El presidente y la vicepresidenta de la Fundación Mapfre Canarias, Ignacio Baeza e Isabel Suárez, entregaron este miércoles las credenciales de beca a los siete jóvenes seleccionados en la edición de 2023 para realizar estudios de posgrado en materias relacionadas con la ciencia, la tecnología, la administración de empresas y la música. EFE/ Elvira Urquijo A.

La Fundación Mapfre Canarias entrega siete becas de postgrado para impulsar el talento joven en las islas

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Fundación Mapfre Canarias ha entregado siete becas para los programas de Posgrado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y Dirección y Administración de Empresas (ADE) y de Posgrado en Música para el curso académico 2023/2024.

Estas becas para impulsar el talento joven canario están dotadas de un total de 116.000 euros, dentro de las acciones en materia formativa con las que la institución canaria busca apoyar la formación, el talento, la excelencia y mejorar la empleabilidad de los jóvenes de las islas y que en total, este 2023 supondrán una inversión de 1,7 millones.

Con estas ayudas, los jóvenes beneficiarios tienen la oportunidad de realizar prácticas profesionales y continuar sus estudios de posgrado en diferentes destinos nacionales e internacionales.

Las becas de Posgrado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y Dirección y Administración de Empresas (ADE) de la convocatoria de 2023, con una cuantía de 80.000 euros, han ido a Guillermo Dominguez del Río Socas, que realizará un Máster Universitario en Finanzas de Empresa en la Universidad Complutense Madrid; Eduardo Falcón Marrero, que cursará un Máster Universitario en Finanzas y Banca en Barcelona School of Management; Diego Gutiérrez Quintana que realizará un Máster en Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Valencia y Adrián Rayner García, que realizará el MSC Wildlife Biology and Conservation de la Edinburgh Napier University.

Por su parte, en lo relativo a las becas de Posgrado en Música, con una partida de 36.000 euros, los jóvenes becados son Eduardo Corcuera Botana, que realizará un Máster en Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea en el Centre Superior Fundació Conservatori Liceu con el pianista Josep Colom; Miguel Alejandro Gómez Rodríguez, que realizará un Master’s Degree Programme Instrumental Studies en Anton Bruckner Privatuniversität; y Aaron Rodríguez Pérez, que realizará un Master of Music program in Technology and Applied Composition en San Francisco Conservatory of Music.

El presidente de la Fundación Mapfre Canarias, Ignacio Baeza, ha explicado que estas siete becas entregadas a un grupo de jóvenes canarios les permitirán “formarse todavía más y sumar cualidades a las que ya tienen”.

En la Fundación “creemos profundamente en que la formación es la mejor palanca de crecimiento de una sociedad, especialmente en Canarias”.

Becas de excelencia

Estas son “becas de excelencia, para gente con unas cualidades, con un talento, con una formación” y tienen el objetivo “de que vengan a Canarias de nuevo y desarrollen toda esa actividad y esas cualidades que tienen para el bienestar de todos los canarios”.

Baeza se ha confesado “convencido” de que “esta es una fórmula muy importante de impulsar el talento” y desde la Fundación Mapfre Canarias “aportamos nuestro grano de arena”.

Diego Gutiérrez ha recibido la beca para estudiar el Máster en Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Valencia, que como ha asegurado aprovechará “para aumentar mi formación en dentro de la ingeniería” ya que se trata “de un máster habilitante que me va a permitir firmar proyectos”.

En su formación ampliará su conocimiento “en energías renovables, sobre todo en el entorno marítimo y en offshore”, porque como ha subrayado “es una de las principales ramas que nos puede ayudar en la transición energética que se necesita llevar a cabo”.

Esta beca la recibe “muy agradecido con la Fundación” porque gracias a ella podrá dedicarse “exclusivamente a la formación en este máster” ya que de lo contrario lo habría tenido que combinar con su trabajo.

Por su parte, Adrián Rayner García, que realizará el MSC Wildlife Biology and Conservation en la Edinburgh Napier University, se centrará en este máster en la conservación de la biosfera, biología y ecología, con la vista puesta en el mundo de la conservación.

“Mi idea es trabajar en alguna Reserva de la Biosfera o algún parque nacional, enfocado en la protección de la fauna y la flora de del sitio”, ha dicho.

El presidente y la vicepresidenta de la Fundación Mapfre Canarias, Ignacio Baeza (5d) e Isabel Suárez (4i), posan con los becarios de esta edición. EFE/Elvira Urquijo Á.

Esta beca es la oportunidad “perfecta” para sacar el máximo partido al máster porque “me cubre todos los gastos de vivir fuera, donde la vida es mucho más cara que en Canarias”.

Se ha confesado “muy agradecido” porque con esta beca podrá cubrir los gastos de la universidad, el transporte, el alojamiento y esa es “una gran ayuda para mí y para mis padres, que son al fin y al cabo los que más han invertido en mí”.

Aarón Rodríguez Pérez realizará un Master of Music program in Technology and Applied Composition en San Francisco Conservatory of Music, porque aunque es trompetista y pianista tiene el objetivo de dedicarse de pleno a la composición musical.

Esta beca le va a permitir ir a estudiar a Estados Unidos, al Conservatorio de San Francisco en un máster de tecnología y composición aplicada para la música para medios audiovisuales, una formación a la que no podría acceder sin este apoyo.

“Estoy completamente agradecido a la Fundación, sin esta beca me sería imposible estudiar este máster y menos en el prestigioso Conservatorio de San Francisco”. EFE