El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, (i) presidió la reunión del Consejo de Gobierno, celebrada este martes en la capital grancanaria. EFE/Ángel Medina G.

El Gobierno canario inicia un expediente informativo contra Endesa por el apagón de La Gomera

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Gobierno de Canarias ha iniciado un expediente informativo, que probablemente derivará en sancionador, contra la empresa Endesa por el cero energético que se produjo el domingo pasado en La Gomera, ha informado el portavoz del Ejecutivo, Alfonso Cabello.

“Es una situación que no vamos a aceptar”, pues “se han dado situaciones complejas e inaceptables que no pueden volver a darse”, ha asegurado, al tiempo que ha pedido a Endesa que habilite los canales de comunicación necesarios para atender a los ciudadanos.

Un total de 883 usuarios permanecen este martes sin suministro eléctrico en La Gomera a pesar de que se ha recuperado el 95% del total, y se espera que en las próximas horas alcance al cien por cien de los clientes.

Asimismo, el Gobierno de Canarias ha pedido un informe completo sobre la antigüedad de los grupos electrógenos de La Gomera, pues tienen más de 25 años, ha asegurado Cabello.

Endesa asegura que para poder renovarlos el Ministerio de Transición Ecológica debe sacar un concurso público, pero el Gobierno de Canarias desconoce en qué situación se encuentra ese trámite.

“Hay una situación límite y hace falta renovar los equipos de suministro, a lo que se une el déficit de Gran Canaria y Tenerife, donde además de equipos obsoletos hace falta más potencia”, según el portavoz del Gobierno.

Desde 2009, se han producido siete apagones cero en Canarias y hace falta sustituir equipos que en algunos casos tiene 50 años de antigüedad”, ha dicho Cabello.

Por eso, el Gobierno de Canarias pedirá que pueda decidir sobre esos equipos que ahora dependen del Ministerio de Transición Ecológica.

En cuanto a las pérdidas que ha provocado el apagón de La Gomera, ha indicado que todavía no lo saben y espera que Endesa suministre información al respecto. EFE