Las Palmas de Gran Canaria (EFE)-. El mapa de severidad del incendio declarado el 25 de julio en el Cortijo de Huertas, Tejeda, ha revelado que son 113 de las 431 hectáreas dentro del perímetro del fuego las que presentan una afección de alta intensidad, un 26 % de la superficie.
Esto supone “un muy buen dato”, como ha expresado en un comunicado el jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo.
Además, gran parte de esta zona son matorrales de retama.
Un 38 %, algo más de 163 hectáreas, sufrió una afección de media intensidad y un 36 %, casi 154 hectáreas, o no fue quemada o el daño es de baja intensidad.
Son los datos extraídos de la inspección de la zona, una vez que el incendio se dio por controlado el pasado jueves, aunque aún continúan las labores de liquidación hasta darlo por extinguido.
Federico Grillo ha explicado que las quemas prescritas fueron fundamentales para poder frenar el incendio y limitar su extensión.
“En los Altos de Pozo, una zona muy tratada con fuego técnico, se aprecia claramente cómo la cabeza del incendio se frena muchísimo y eso impide que el fuego avance hacia la zona de Camaretas, la zona alta de San Mateo e incluso Valsequillo”, ha celebrado en un comunicado difundido este martes por la corporación insular.
Sin estas zonas que actuaron de cortafuegos, el potencial del incendio “era de unas 3.000 hectáreas hacia el norte y unas 8.000 hacia el sur”.
Asimismo, se pudo “frenar totalmente las llamas” en las zonas militares e infraestructuras de telecomunicación que hay en Pico de las Nieves, lo que “salvaguardó al personal que estaba en estas instalaciones e impidió daños económicos muy graves”.
En toda la zona afectada por el incendio “se puede apreciar con claridad la diferencia entre las zonas tratadas con fuego técnico y las no tratadas”, ha señalado.
De esta forma, se confirma que estas medidas preventivas han frenado las llamas, y la diferencia de intensidad entre un fuego de copa que deja zonas de pinar muy dañadas y otras en la que el fuego solo actuó en la superficie, apenas afectó a los árboles e incluso dejó algo de mantillo natural sin quemar debajo de la ceniza”, ha dicho Grillo. EFE