El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (c) participa este miércoles en una concentración en Santa Cruz de Tenerife por la muerte por violencia machista de una mujer de 91 años. EFE/Alberto Valdés

Las instituciones canarias repudian la violencia machista y avisan contra su banalización

Santa Cruz De Tenerife, 9 ago (EFE).- Las principales instituciones públicas de Canarias han convocado este miércoles concentraciones de repulsa tras la muerte de una mujer de 91 años a manos de su marido, de 92, y han alentado a mantener la unidad en la lucha contra la violencia machista y no caer en su banalización.

Después de que el Ministerio de Igualdad confirmase la naturaleza machista del asesinato de esta mujer nonagenaria ocurrido ayer en la localidad de Valle Guerra, en el municipio tinerfeño de La Laguna, las instituciones públicas del archipiélago han expresado su condena en diferentes actos de rechazo a la violencia machista.

Así, la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Las Palmas, Teresa Mayans, ha hecho un llamamiento a no banalizar la violencia de género tras conocerse los tres asesinatos machistas en 24 horas en España, uno de ellos en la isla de Tenerife.

Teresa Mayans ha denostado a “aquellos que intentan banalizar o no dar la importancia que toda la sociedad de España en su conjunto da” a la violencia de género, al tiempo que ha apelado a la colaboración ciudadana en estos casos y que “los vecinos, que los familiares se impliquen y no miren para otro lado”.

También el Gobierno de Canarias ha expresado su rotundo rechazo de la violencia machista y su compromiso con las políticas públicas de igualdad que transformen “este mundo hasta convertirlo en un lugar donde el simple hecho de ser mujer no constituya un peligro de muerte”, según ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado.

La consejera autonómica de Igualdad ha precisado que se trata de la cuarta mujer asesinada este año en Canarias por violencia de género pero en realidad “son ya 105 las vidas de mujeres y ocho las de niños y niñas que el machismo nos ha arrebatado desde 2003”.

Por su parte el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, durante un acto en Adeje, al sur de Tenerife, ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas a “unirse en la lucha permanente” contra la violencia machista y ha condenado “con toda la contundencia y fuerza” los tres crímenes perpetrados en el país en las últimas 24 horas.

Asimismo el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de la capital tinerfeña se encuentran entre las corporaciones que se han sumado a la condena pública y a expresar su solidaridad con la familia y personas allegadas a la víctima, así como para manifestar el rechazo firme contra toda manifestación de violencia machista.

La víctima de Tenerife no había interpuesto denuncias previas por violencia de género contra su pareja, que se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de Canarias y está próximo a recibir el alta médica, tras lo cual irá a declarar a la Comisaría y será puesto a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Santa Cruz de Tenerife, que instruirá las diligencias oportunas. EFE