Los restos de ceniza que provoca el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife en el capó de un coche en el municipio de Santa Úrsula. EFE/Alberto Valdés

La calidad del aire se mantiene desfavorable en 19 municipios de Tenerife por el incendio

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La calidad del aire por el incendio forestal de Tenerife se mantiene desfavorable en diecinueve municipios tanto del sur como del norte de la isla.

El Gobierno de Canarias ha emitido un boletín con la declaración de aire desfavorable para un ámbito territorial que incluye por la vertiente norte los municipios de Los Realejos, El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico,Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla.

Por el sur, los municipios son los Arafo, Candelaria, Güímar, Fasnia y Arico.

Esta situación se origina por el humo de los incendios forestales que está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.

El Gobierno de Canarias aconseja evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas.

YouTube player

También recomienda cerrar puertas, ventanas y si se dispones de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, y lavarlos si fuera necesario.

La noche transcurre mejor de lo esperado en el incendio forestal de Tenerife

La noche ha transcurrido mejor de lo esperado para los trabajos de extinción del incendio forestal de Tenerife y las condiciones meteorológicas no han sido tan desfavorables, ha informado el Centro de Salvamento y Emergencias de Canarias.

El dispositivo de emergencia esperaba una noche “muy complicada” tras el día de ayer en el que se registraron en el perímetro de 70 kilómetros de incendio altas temperaturas, vientos racheados y baja humedad lo que dificultó el trabajo de extinción y facilitó el avance del fuego, especialmente en la zona norte de la isla.

El incendio forestal se extiende por 10 municipios, aunque hay evacuaciones en 11, con una superficie de 8.398 hectáreas en un perímetro de 70 kilómetros.

El número de personas desalojadas se ha actualizado a 12.279, con los datos aportados por los cuerpos policiales y ayuntamientos al margen del censo.

Durante la noche han trabajado en el dispositivo de tierra 343 efectivos, de los que 150 eran bomberos que junto a la Unidad Militar de Emergencias se encargaron de la defensa de los bienes materiales y viviendas de las zonas evacuadas.

A primera hora de la mañana se han incorporado en la lucha contra el fuego 23 medios aéreos, cinco de ellos hidroaviones.