La presidenta del grupo de Nueva Canarias en el Parlamento autonómico, Carmen Hernández, y el portavoz, Luis Campos, han informado este jueves sobre los asuntos tratados durante la reunión mantenida con la Plataforma del 5% para Educación en las islas. EFE/Ángel Medina G.

NC denuncia “falta de transparencia” en el plan del Gobierno con las plazas de 0 a 3 años

Las Palmas de Gran Canaria, (EFE).- Nueva Canarias (NC) ha denunciado este jueves lo que considera “falta de información y de transparencia” del nuevo Gobierno de Canarias (CC-PP-AHI) en cuanto a su plan para la educación de 0 a 3 años en el archipiélago, después de haber derivado 650 plazas a la concertada y privada.

La presidenta del grupo de NC en el Parlamento de Canarias, Carmen Hernández, ha exigido al Gobierno de Fernando Clavijo que “remueva todos los obstáculos” para poner en marcha esas plazas cuyas obras, según ha afirmado, estaba previsto se realizaran durante el verano, después de mantener una reunión con la Plataforma 5 % para Educación en Canarias.

“Son obras menores. Sabemos que las obras menores se pueden hacer en dos o tres meses y hemos contactado con las familias y muchos ayuntamientos que nos dicen que han leído por la prensa que van a ir a escuelas de infantil privadas, pero que no tienen ninguna información”, ha criticado Hernández, también portavoz de su grupo en la Comisión parlamentaria de Educación.

NC critica la “desidia”

Por todo ello, ha opinado que ha habido “desidia” por parte del Gobierno canario y de su consejero de Educación, Poli Suárez (PP), quienes “han perdido dos meses para ejecutar” esas obras en 34 aulas.

Además, Hernández ha hecho hincapié en que Suárez no les ha contestado a la pregunta de dónde van a sacar los 4 millones de euros prometidos para financiar las plazas en lo privado.

“Lo va a tener que sacar del sistema educativo; es decir, vamos a utilizar dinero de la escuela pública canaria para financiar escuelas infantiles privadas, cuando se podía haber pagado de fondos europeos. Europa financiaba estas plazas que comentaba, pero siempre que fueran públicas, no para conciertos privados”, ha alertado la diputada canarista.

Plazas vacantes

Por otro lado, la parlamentaria de NC ha insistido en que existen plazas vacantes en varios municipios que “no se han aprovechado”, y ha puesto como ejemplo el del colegio de Playa Blanca, en el municipio lanzaroteño de Yaiza, cuyo alcalde “ha puesto a disposición de la Consejería” una serie de plazas y que no ha obtenido respuesta sobre “por qué no se ponen en marcha”.

También se ha preguntado Hernández qué ocurrirá en aquellos barrios o municipios que no tengan escuelas infantiles privadas.

“¿Van a pagar el transporte a las familias para llevarlos a otros municipios? ¿Van a desarraigar al menor, a sus familias?”, ha cuestionado.

Por todo ello, ha afirmado que existe “falta de información, falta de transparencia” y que el Gobierno “ha encontrado la excusa perfecta” en las 650 plazas restantes que no se han licitado todavía para desarrollar “su modelo privatizador”. EFE