Cadetes y tripulantes del buque escuela mexicano “Cuauhtémoc participan este viernes en las labores de atraque en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde estarán abiertos al público hasta el próximo martes 19, cuando pondrán rumbo a varios países de Latinoamérica antes de volver a México tras 247 días de navegación. EFE/Alberto Valdés

El buque escuela mexicano “Cuauhtémoc” visita Tenerife antes de regresar a Latinoamérica

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El buque escuela mexicano “Cuauhtémoc” ha hecho escala este viernes en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, después de una ruta que le ha llevado a visitar varios países de Europa y que continuará por Latinoamérica, durante una travesía formativa que durará 247 días.

La embarcación, también conocida como “El embajador y caballero de los mares”, se encuentra bajo las órdenes del capitán José Díaz y cuenta a bordo con 112 cadetes de cuarto año de la Heroica Escuela Naval Militar de México, quienes ponen en práctica “los conocimientos inherentes a su carrera, la terminología y conocimientos náuticos, así como de la navegación a vela”.

En total, los tripulantes de esta nave de 90 metros de eslora por 12 de manga, equipada con tres mástiles y 23 velas, han atracado durante su recorrido en 18 puertos de 13 países distintos, entre los que ya se encuentran Francia, Reino Unido, Turquía, Italia, Portugal y España, para proseguir ahora hacia Colombia, Panamá, Ecuador y Guatemala.

El embajador de México en España, Quirino Ordaz, ha acudido a la llegada del buque al puerto de la capital tinerfeña y ha destacado la gran belleza del navío y la “calidez” de sus tripulantes, “detalles inconfundiblemente mexicanos”, y para valorar la labor realizada por los cadetes, quienes “viajan a bordo para formarse y aprender el arte de navegar y llevar con orgullo el nombre de México”.

Por su parte, el capitán Díaz ha destacado que esta experiencia basada en la “resiliencia al someterse a un ambiente de hacinación” les permite a los jóvenes “desarrollar habilidades necesarias para su día a día como líderes de la Armada de México” y que “puedan percibir cuáles son los resultados de trabajar en equipo”.

“Es imposible que un buque de 1.800 toneladas se mueva únicamente por las órdenes del comandante. Entonces aquí toma mucha importancia el trabajo en equipo, que es lo que hace moverse y poder navegar a vela el buque Escuela Cuauhtémoc. Lo que les da la pauta también para que ellos puedan empezar a tomar las dotes de liderazgo”, ha indicado el capitán a la prensa.

El buque escuela que inició la ruta de instrucción “Ibero-Bizantino 2023” el pasado 1 de abril en Acapulco, estará atracado en la dársena de Los Llanos hasta el próximo martes 19 de septiembre y estará abierto al público. EFE