Santa Cruz De Tenerife (EFE).- El presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, ha dicho este lunes que una de las soluciones para afrontar la presión migratoria es la creación de un mecanismo europeo de salvamento y rescate que coordine los esfuerzos en el mar y sea respetuoso con el derecho internacional.
Así se ha expresado el también eurodiputado del PSOE durante las Jornadas Canarias-Europa sobre migración y asilo que celebra el Parlamento de Canarias, en donde también se ha mostrado crítico con el pago de “cientos de millones” a países que no respetan los derechos humanos, como Túnez, ha dicho, para contener en sus fronteras a los migrantes.
López Aguilar también ha hablado de la necesidad de que el músculo diplomático europeo “tenga mecanismos de repatriación dignos”, a la par que ha pedido “cambiar la mirada” sobre el hecho migratorio.
“La migración no es una amenaza a nuestra identidad. Puede y debe ser gestionada a escala europea respetando el derecho internacional de refugio”, ha expresado el eurodiputado, que ha criticado el posicionamiento de gobiernos extremistas, como los de Hungría y Polonia, y, especialmente, Italia, “que niega la colaboración con los equipos de salvamento”.
Además, ha acusado a Hungría y Polonia y de ser “campeones de la regresión iliberal que desafían el derecho europeo”.
Para López Aguilar, el nuevo pacto de migración y asilo, “al que hemos dedicado muchas horas de trabajo y negociación”, y el espíritu europeo se debe sustentar en la responsabilidad compartida y la solidaridad vinculante.