Valverde (El Hierro) (EFE).- El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha calificado de “miserables” las declaraciones de la alcaldesa de Mogán (Gran Canaria) para que el Estado asuma los costes del enterramiento de los migrantes que llegan muertos a las costas de este municipio y ha considerado que “no representan un esfuerzo económico para esta administración”.
“Se trata de unas declaraciones, de tal inhumanidad, que no se corresponden con un servidor público”, ha asegurado Pestana, en referencia al anuncio de Onalia Bueno (Ciuca-Coalición Canaria) de que no está dispuesta a pagar “ni un enterramiento más” de migrantes.
El delegado ha añadido que el coste que ha asumido por el Ayuntamiento de Mogán durante este tiempo por entierros de migrantes asciende a 13.000 euros (unos 800 euros por sepelio), para una administración pública que maneja un presupuesto de 48 millones de euros anuales.
“Es una cuestión que no supone un esfuerzo económico importante para este municipio, y que todos los Ayuntamientos asumen de forma pacífica”, ha expresado Pestana.
“Da hasta vergüenza hablar de esto”, ha añadido el delegado del Gobierno en Canarias.
En este sentido, Pestana ha puesto como ejemplo de solidaridad y asunción de responsabilidades al Cabildo de El Hierro, “una administración pequeña, insular de la que hemos obtenido más colaboración en todos estos años, que la que se manifiesta a través del Ayuntamiento de Mogán”.
En cuanto a la retirada de las embarcaciones que se acumulan en los puertos canarios, ha informado de que la Delegación del Gobierno en Canarias asumirá la retirada de cayucos y pateras de los muelles y los costes derivados de esta acción, unas labores que se han venido realizando con la colaboración de un organismo estatal.
Ha aclarado que la Delegación contará con recursos propios para hacerlo de forma más rápida para retirar y destruir esas barcas, sobre todo en las islas no capitalinas, “donde existen menos recursos para acumularlos”.
Pestana ha aclarado que se trata de no obstaculizar el normal funcionamiento de un puerto como el de La Restinga, él más a sur de la isla.EFE