Zona de los altos del municipio de Santa Úrsula (Tenerife) donde permanece activo el incendio declarado en la tarde de ayer. EFE/Ramón de la Rocha

Calma tensa en el incendio de Tenerife, a la espera del comportamiento del viento

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El incendio forestal de Tenerife se encuentra en una situación de “calma tensa” porque, aunque por ahora se mantiene en una situación de estabilidad, las condiciones del viento pueden ocasionar una reactivación de las llamas.

No obstante, el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha afirmado en rueda de prensa que la evolución del fuego en las últimas horas permite ser “optimistas pero cauto”, y ha recordado “el susto” de anoche cuando se daba por estabilizado y el fuerte viento lo reactivó.

Este fuego, que afecta a las zonas altas de los municipios de La Orotava y Santa Úrsula, es una reactivación del incendio forestal que se declaró en Tenerife el 15 de agosto y que si bien se dio por controlado el 11 de septiembre no se ha podido dar por extinguido.

En este tiempo, ha explicado el jefe de extinción del Cabildo de Tenerife, Pedro Martínez, las reactivaciones han sido numerosas, especialmente en esta última semana, en la que se han registrado altas temperaturas y un viento fuerte.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha explicado que este fuego ha afectado a unas 30 hectáreas y se mantienen los desalojos de unas 2.400 personas a lo que ha mandado un mensaje tranquilizador pero también de prudencia.

La evolución del viento determinará qué medidas se deben tomar en las próximas horas, ha dicho la presidenta insular, que ha recordado que la previsión es que en los próximos diez días se mantengan temperaturas altas en el Archipiélago.

El consejero de Política Territorial del Gobierno canario ha asegurado que se cuenta con todos los medios para afrontar cualquier rebrote del fuego, y ha destacado la profesionalidad de los efectivos que trabajan en la extinción del fuego.

Las temperaturas son altas y los vientos cambiantes, ha advertido Miranda.

Pedro Martínez, jefe de extinción del Cabildo de Tenerife, ha insistido en que durante este tiempo se han producido reproducciones del fuego cada dos o tres días pero con la ola de calor y el viento han aumentado.

Ha explicado que anoche, tras la reactivación, se pudo estabilizar el fuego e incluso cuando a las tres de la mañana se incorporaron los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UNE), el fuego estaba estabilizado, situación que se ha prolongado durante la mañana.

Martínez ha señalado que esta noche se esperan otra vez vientos descendentes, que fueron los que complicaron anoche la evolución del fuego al acercarlo a una zona de interfaz, y ha indicado que determinadas zonas son inaccesibles para el operativo de tierra, entre otros motivos, por la seguridad de los trabajadores ante la caída de árboles.

Montserrat Román, de Protección Civil, ha explicado que hoy se ha actuado con nueve medios aéreos, más uno de coordinación, y unos 250 efectivos en tierra.

En los albergues dispuestos por los ayuntamientos han pernoctado unas 140 personas y ha recordado que se mantiene la alerta por altas temperaturas en Gran Canaria y Tenerife, y alerta por incendios forestales en toda Canarias, por lo que ha pedido precaución a la población. EFE