Santa Cruz de Tenerife, (EFE).- La consejera de Hacienda de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, ha dicho este jueves que para Canarias es importante defender el principio de no agresión a las políticas de cohesión.
Eso quiere decir que en la Unión Europea (UE) puede haber muchas políticas, pero hay que tener presente que las de cohesión, que son las que permiten la integración territorial y que haya condiciones de vida parecidas en las regiones, no se vean agredidas por otras, que pueden ser muy interesantes, pero desde otro punto de vista.
De ese modo se ha expresado la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea antes de reunirse en la capital tinerfeña con consejeros de las representaciones permanentes de la Unión Europea.
Matilde Asián ha manifestado que las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea quieren que se tenga en cuenta su posición incluso desde el inicio de los programas estructurales de cohesión, es decir, que se considere desde el principio la situación y las peculiaridades de esos territorios.
También ha pedido que las políticas europeas tengan una visión territorial, y de ese modo “se ponga fin a lo que parece un incipiente movimiento europeo de renacionalización” de las políticas comunitarias.
Esto es lo que ocurre con los programas Next Generation, que son de los estados a las naciones, cuando hasta ahora las políticas de cohesión partían de los territorios hacia los estados, ha señalado Matilde Asián. EFE
rdg/spf