Foto de archivo del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante un Consejo de Gobierno. EFE/Ángel Medina G.

El Gobierno canario exige responsabilidad y no solo solidaridad con la inmigración

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Gobierno de Canarias ha exigido a Pedro Sánchez “que dé la cara” en la crisis migratoria que padecen y afrontan las islas “en solitario” y ha exigido “la implicación y la responsabilidad” del Estado con los más de 3.000 menores tutelados por la Comunidad Autónoma, no solamente la solidaridad de otras comunidades autónomas.

La inmigración ha sido uno de los principales asuntos abordados en la reunión semanal del Consejo de Gobierno de Canarias, celebrada en San Sebastián de La Gomera, en la que el ejecutivo ha acordado desplegar “un hospital de campaña” en el muelle de La Restinga, en El Hierro, en colaboración con Cruz Roja y la ONG de atención a menores Samu, ante “la inacción” que atribuye al ejecutivo español.

Correspondía al ejecutivo español renovar el convenio con Cruz Roja para la atención de los migrantes que llegan a las costas, pero no ha ocurrido y el Gobierno de Canarias da “un paso al frente”, dijo el portavoz del ejecutivo, Alfonso Cabello.

“Ni una llamada, ni una muestra de apoyo” por parte del Gobierno de España, ha denunciado Cabello, y ha insistido en la reclamación para que se cree “un mando único” en el Gobierno que gestione esta crisis, en la que actúan “seis ministerios de manera aislada y descoordinada”, como “reinos de taifas”, sin conseguir dar respuesta a esta crisis humanitaria.

El Gobierno de Canarias ha acordado también reforzar el personal sanitario con tres médicos y tres auxiliares más en la isla de El Hierro, a donde han llegado más de 2.300 migrantes en cayucos en la última semana.

El portavoz del Gobierno canario mostró especialmente la preocupación del ejecutivo por el elevado número de menores que tiene que atender la Comunidad Autónoma, más de 3.000, y ha acusado a la ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, de no preocuparse por la situación.

Para Alfonso Cabello, el reparto de 380 menores que se abordará este miércoles en la reunión entre el Ministerio de Derechos Sociales y las comunidades autónomas “no debe ser un tema de solidaridad”, sino una respuesta que debe dar el Estado mediante un decreto ante una situación de necesidad.

“Necesitamos una respuesta coordinada y dimensionada” ante una situación “que se veía venir” y para la cual “no hay finalización prevista” y que este año va camino de “batir todos los récords” en cuanto a número de migrantes llegados a Canarias, expuso el portavoz.

Retó a Sánchez a “que venga”, a que “dé la cara” y a que “responda delante de esta gente”.

El Gobierno de Canarias ya no espera “buena voluntad”, sino “una respuesta en tiempo real ya”, afirmó. EFE