Santa Cruz De Tenerife (EFE).- El Gobierno de Canarias ha rebajado a nivel de emergencia 1 el incendio forestal que se inició en Tenerife el pasado 15 de agosto tras experimentar en los últimos días menos reactivaciones, y de menor intensidad, y con una previsión meteorológica de bajada de temperaturas y desaparición de la calima.
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, ha anunciado este martes que la evolución favorable que ha experimentado el incendio en los últimos días ha hecho posible actualizar la situación del riesgo a emergencia de nivel 1, por lo que el Cabildo de Tenerife asumirá de nuevo la dirección de la emergencia, la intervención de los recursos y la comunicación a la población.
La previsión meteorológica es buena, la humedad se recuperará por encima del 80% en las próximas horas, bajan las temperaturas y desaparece la calima, ha expuesto el responsable autonómico de emergencias.
La dirección del Plan ha indicado que se ha iniciado el repliegue de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), aunque se mantiene el dispositivo de los recursos terrestres insulares y autonómicos y de los aéreos insulares y estatales.
Durante el día de hoy trabajan en el operativo de extinción 68 efectivos terrestres entre brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR), EIRIF del Gobierno de Canarias y Bomberos del Consorcio de Tenerife que junto a 3 medios continuarán realizando descargas para enfriar y consolidar puntos calientes.
Desde el pasado 5 de octubre incluida la jornada de ayer lunes, 16 de octubre, las aeronaves intervinientes en el dispositivo de extinción han realizado un total de 2.962 descargas con un total de 3.739.200 litros de agua.
Ante el anuncio de la bajada del nivel de emergencias, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha dicho que ampliarán el nivel de alerta por riesgo de incendios hasta el próximo 29 de octubre y bajarán a grado 0 las actividades que se realicen en el monte, “excepto en la zona del incendio”.
Estas medidas se sumarán al regreso de las medidas insulares orientadas a que si hay lluvias, tratar de fijar el suelo, así como recuperar los planes de recuperación y reforestacion previstos de la zona.
Dávila ha dicho que estos proyectos han quedado “embargados” hasta ahora y que los irán retomando próximamente.
Respecto a la bajada de nivel, ha dicho que la decisión es consecuencia de una mejora de las condiciones meteorológicas, de forma que “se dan las condiciones para que el Cabildo responda con sus propios medios”. EFE