Santa Cruz De Tenerife (EFE).- La consejera de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha afirmado este martes que, entre las prioridades del Ejecutivo, está aumentar los contratos predoctorales para el próximo año.
Durante el pleno del Parlamento canario, y a una pregunta de la diputada de CC Cristina Calero, la titular de Universidades ha recordado que la última convocatoria, publicada el pasado 25 de septiembre, era una demanda “muy esperada” por el sector universitario, y uno de los temas sobre los que “más mensajes” recibía al tomar posesión.
Machín ha apuntado que la convocatoria cuenta este año con ocho millones de euros que se distribuirán en cuatro anualidades del 2024 al 2027 para dos modalidades de contrato.
“La nueva convocatoria anticipada se ha incrementado un 33 % pasando de 60 a 80 becas predoctorales. Y la convocatoria para los contratos de estancias breves está ya lanzada y sirve para la formación de nuestros investigadores tanto en territorio estatal como en el extranjeros”, ha explicado Machín.
Durante su intervención, la diputada de CC Cristina Calero ha insistido en la importancia de estos contratos para que Canarias aborde su “potencial investigador” y los “muchos retos que afrontar”, como el cambio climático, la sostenibilidad, biomedicina o nanotecnología.
“Necesitamos una hoja de ruta en materia de investigación y dotar de recursos a la ciencia, el conocimientos y la investigación. Estas becas predoctorales son un recursos estratégico imprescindible que fomenta la consolidación del tejido investigador”, ha resaltado la diputada, que ha apostillado que son también necesarias para que el talento investigador “se desarrolle en el archipiélago y se quede”. EFE