El presidente y vicepresidente de Canarias, Fernando Clavijo (i) y Manuel Domínguez (d), han hecho balance este miércoles de los primeros cien días de su Gobierno. EFE/Miguel Barreto

Clavijo alaba la unidad del Gobierno y afirma que entre sus errores no estará la inacción

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Gobierno de Canarias ha funcionado en sus primeros cien días de trabajo como un único ejecutivo entre sus socios, ha afirmado el presidente, Fernando Clavijo, quien ha dicho que entre sus errores no estará la inacción ni dejar de tomar decisiones por la búsqueda del consenso.

Fernando Clavijo, de CC, ha comparecido este miércoles en rueda de prensa junto a su vicepresidente, Manuel Domínguez, del PP, para hacer un balance de los primeros cien días del Ejecutivo canario, que también apoyan Agrupación Socialista Gomera y Agrupación Herreña Independiente y que, ha afirmado el presidente, han estado marcados por “cuatro emergencias”.

Estas emergencias son la climática, la hídrica, la energética y la migratoria, a las que se han sumado los incendios forestales en La Palma y Tenerife, y el cero energético en La Gomera, pero “nada de eso nos ha distraído ni un solo momento” del rumbo marcado por el Ejecutivo autonómico en su gestión diaria, ha afirmado Clavijo.

Y ello pese a que antes de firmar el pacto de gobernabilidad “ya nos estaban criticando” y el Ejecutivo ha encontrado una oposición “que no nos ha dado tiempo ni a equivocarnos”, ha dicho el jefe del gabinete, que ha situado esta circunstancia dentro “de lo agrio” pero “en lo dulce” también está el que haya habido acuerdo entre fuerzas políticas respecto a la migración, con la excepción de Vox.

En los asuntos “importantes de verdad” el Gobierno de Canarias siempre intentará llegar “a grandes acuerdos” pero esto no va a quitar, ha añadido Fernando Clavijo, que el Ejecutivo haga lo que tiene hacer y por lo tanto, no aplazará decisiones con el argumento de que hay que buscar consenso.

Preguntado por las relaciones entre los socios de gobierno y, particularmente, ASG, tras la dimisión del director general de Infraestructuras y Equipamientos educativos Fernando Miñarro, propuesto por dicha formación, el presidente ha subrayado que las relaciones son “excelentes” y el trabajo de sus diputados es “fundamental e inestimable”.

“Cuando se forman los equipos y se fijan las prioridades se producen algunos elementos de tensión pero las personas que ha designado ASG están trabajando de manera más que satisfactoria”, ha enfatizado Fernando Clavijo, para quien los comienzos en Educación han sido “duros y eso somete a mucha presión”.

El Gobierno ha funcionado como un único ejecutivo, con una eficacia, cohesión y unión que hace imposible distinguir entre las consejerías de uno u otro partido, con una hoja de ruta clara y buscando también la colaboración del resto de fuerzas políticas, ha proseguido el presidente regional.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (i), y el vicepresidente, Manuel Domínguez (d), durante su rueda de prensa de balance. EFE/Miguel Barreto

Por ello ha insistido en el afán del Gobierno de alejarse “del ruido político, del enfrentamiento y de la confrontación”, y ha advertido de que “no nos van a encontrar en la pelea política”.

El vicepresidente, Manuel Domínguez, ha coincidido en la unidad de acción que ha definido al Ejecutivo a la hora de adoptar acciones “urgentes y decididas” ante situaciones que amenazaba los servicios básicos como el agua y la energía, y ha relatado las medidas emprendidas en este ámbito, educación, sanidad, vivienda, agricultura y turismo.

Al respecto, el también consejero de Economía ha afirmado que comprende el malestar de las medidas incluidas en el anteproyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2024 en relación con el aumento del gravamen sobre las bebidas azucaradas, lo que ha justificado por la salud, igual que se ha hecho con el tabaco y el vapeo.

Ha añadido que el Gobierno regional tiene “un mensaje claro” y que por lo tanto el sector industrial “no debe temer”, y es el de que la diversificación de la economía canaria es “una apuesta real” del Ejecutivo y que ésta pasa “indiscutiblemente” por la industria.

El sector industrial no pierde competitividad con esta medida, ha apostillado Fernando Clavijo, quien ha argumentado que se trata del único presupuesto posible en las condiciones actuales y es “valiente”, pues reconoce “el gasto real” y por ello no ha podido aplicar la rebaja fiscal prevista, algo que emplaza a que el Ministerio de Hacienda “despeje las incertidumbres”. EFE