El diputado de Sumar y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, atiende a la prensa este miércoles a la entrada del centro de acogida de inmigrantes de Las Raíces, en Tenerife, que ha visitado para constatar las condiciones en las que se atiende a estas personas. EFE/Alberto Valdés

Sumar apoya una reforma legal para agilizar el reparto solidario de migrantes

La Laguna (Tenerife) (EFE).- El diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha señalado que su formación es partidaria de poner emprender una reforma legal que incremente, mejore y agilice los mecanismos de solidaridad en el reparto de los migrantes llegados a Canarias entre el resto de comunidades autónomas.

Santiago ha hecho estas declaraciones después de visitar el centro de acogida de migrantes situado en Las Raíces, en el municipio tinerfeño de La Laguna, el de mayor capacidad del archipiélago, desde donde ha destacado el “esfuerzo encomiable” que está haciendo el gobierno regional y todos los trabajadores públicos.

“Ayer tuvimos la ocasión de ver el trabajo que están haciendo en El Hierro y hoy el que se está haciendo aquí en Tenerife (…) y la verdad es que a pesar de los recursos que siempre son limitados, el empeño que están poniendo es para felicitarlos porque lo que hemos visto es una atención muy óptima”, ha explicado.

Sin embargo, ha insistido en que Canarias no “tiene por qué hacerse cago en solitario” de una situación que “ataña a toda la Unión Europea”, en especial con el caso de los menores no acompañados, ya que de “repartirse convenientemente con el resto de comunidades autónomas” sería una cuestión “mucho más fácil de gestionar”.

“Nuestro esfuerzo va a ser que se incrementen esos mecanismos de solidaridad. Si hay que ayudar con unas reformas legales para favorecer, fortalecer y posibilitar que esos mecanismos funcionen más rápidamente y más óptimamente, desde Sumar creemos que hay que hacer esa reforma, ya que esta es una situación que viene durando desde hace mucho tiempo”, ha continuado Santiago.

Al tiempo que ha detallado que esa reforma se basaría “en la medida de las posibilidades de cada administración”, pero ha recordado que se trata de políticas “financiadas por el Estado y que no tienen un coste en los presupuestos autonómicos”, y que el principal problema son las “comunidades que no quieren ser solidarias”.

En este sentido, Santiago ha señalado que esta “falta de solidaridad” tiene “mucho que ver con el incremento de los gobiernos del Partido Popular (PP)” en otras regiones, “que se desentienden absolutamente de esta obligación”, a pesar de su presencia en el actual gobierno canario junto con Coalición Canaria (CC).

Por último ha destacado la “oportunidad” que la llegada de migrantes ofrece a la sociedad española, en especial ante los problemas de “despoblación” que afectan a muchos territorios por todo el país, y ha felicitado iniciativas como la promovida por el Cabildo de El Hierro para “crear itinerarios de inserción y formación” para que haya personas que se queden en la isla. EFE