El inmigrante que el pasado 24 de octubre falleció a bordo del cayuco en el que viajaba junto a otras 87 personas fue enterrado este jueves en el cementerio de El Pinar. EFE/ Gelmert Finol

Entierran en El Hierro al migrante fallecido a bordo de un cayuco que llegó el martes

El Pinar (El Hierro) (EFE).- El migrante fallecido que viajaba a bordo de uno de los cayucos que llegó el pasado martes 24 de octubre a El Hierro fue enterrado este jueves en el cementerio del municipio de El Pinar.

A la ceremonia, de pequeño tamaño, han acudido el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas y otras autoridades políticas de la isla.

En la lápida se ha colocado una placa en la que se identifica al migrante fallecido como “T 1” (tripulante 1) y en la que se indica la fecha y hora de su llegada a El Hierro (las 2.28 de la madrugada del 24 de octubre).

Se trata del décimo migrante que entierran en ese cementerio desde 2006, cuando se produjo el primer suceso de este tipo durante la crisis de los cayucos de ese año.

El migrante fallecido viajaba en un cayuco con otras 87 personas, entre ellas nueve menores de edad, que fue localizado a 5,5 kilómetros de La Restinga, tras ser detectado por el radar SIVE y escoltado por la salvamar Adhara de Salvamento Marítimo.

En lo que va de año, y especialmente en los últimos meses, han alcanzado la isla de El Hierro, la más occidental del archipiélago, cerca de 8.000 migrantes a bordo de cayucos que proceden principalmente de Senegal, país en el que se ha desatado una intensa crisis política que ha provocado el éxodo de miles de ciudadanos, entre ellos muchos menores.

Los servicios de emergencia atienden a las 92 personas que iban a bordo del cayuco llegado este jueves a La Restinga. EFE/Gelmert Finol

Dos nuevos cayucos en El Hierro

Casi al mismo tiempo que se celebrara el funeral, otros dos cayucos con más de 240 personas a bordo, varias de ellas menores de edad, eran detectados a 23 y 27 kilómetros, respectivamente, al sur de La Restinga.

La Salvamar Adhara se dirigió a la más cercana y corroboró que se trataba de un cayuco con 92 personas de origen subsahariano a bordo: 65 varones, ocho mujeres y nueve menores, que han sido desembarcadas en el muelle de La Restinga.

La patrullera Río Tajo de la Guardia Civil se encargó de la asistencia del segundo cayuco, en el que, a expensas del recuento definitivo, viajan más de 150 personas.

En este caso, la idea es aproximarse a la costa para realizar el trasbordo de estas personas a la patrullera y desembarcarlas en el puerto de Los Cristianos, en Tenerife, adonde a primera hora de este jueves la Salvamar Alpheratz escoltó a otro cayuco con 23 migrantes de origen subsahariano a bordo, entre ellos dos menores.

Salvamento recibió en este caso un aviso del pesquero “Samantha” a las 7:53 hora local en el que se ponía de manifiesto que había un cayuco cerca de la costa de El Palmar, en Arona.

Estas tres embarcaciones han roto el paréntesis que supuso la jornada de este miércoles, la primera en semanas sin que se registrara la llegada de pateras ni cayucos a las costas canarias. EFE