Madrid (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha manifestado su agradecimiento a los presidentes autonómicos por el apoyo que han mostrado este martes ante la crisis migratoria que atraviesa su región.
Tras la reunión que ha mantenido el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, con responsables en materia migratoria de todas las comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y varios alcaldes, Clavijo ha asegurado que es “de agradecer” el apoyo que su región ha recibido.
No obstante, el presidente de Canarias ha pedido que se impulse una modificación legislativa de la ley de inmigración o de la ley del menor.
“Nosotros creemos que es importante que se impulse una modificación legislativa, o bien de la ley de inmigración, o bien de la ley del menor. Estamos trabajando ya en un texto para que esto quede regulado. La ley del menor no fue contemplada para que la tutela judicial la tuviesen las comunidades autónomas ante situaciones como la que estamos viviendo”, ha criticado antes de recordar que actualmente hay más de 4.500 menores en Canarias a los que hay que escolarizar y garantizar sus derechos.
Preguntado sobre la posición de su Ejecutivo ante la investidura, ha afirmado que lo importante para su equipo de Gobierno es defender los intereses de su región.
Ha recordado, además, que la línea roja es la amnistía: “Si hay intención, imagino que abrirán un espacio de negociación. Si no hay intención porque tienen los votos, nosotros el día después estaremos dispuestos a colaborar siempre que Canarias sea beneficiado. Pero seguimos estando con nuestra agenda canaria y en contra de la amnistía” ha aseverado.
Respecto al encuentro que ha mantenido este martes en Madrid con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Clavijo ha afirmado que ha obtenido su compromiso de ejecutar las partidas para el archipiélago recogidas en el Presupuesto estatal de este año.
El presidente de Canarias, que ha valorado de forma positiva el tono “muy cordial” y la “voluntad clara” mostrada por la ministra de “cumplir con Canarias”, ha asegurado que el Gobierno autonómico y el Estado “buscarán fórmulas” para que se ejecuten los cien millones de euros contemplados en 2023 para el Plan de Reconstrucción de La Palma.
Ha explicado, además, que Montero se ha comprometido a cumplir y ejecutar antes de final de año el resto de las partidas presupuestarias pendientes.
El titular del Gobierno autonómico ha indicado que esta voluntad se ha “materializado” en las últimas semanas con la transferencia de partidas relacionadas con el agua y con la aprobación de los 50 millones de euros destinados a financiar la acogida de menores migrantes. EFE