EFE/Pedro Puente Hoyos

Cantabria confía que la lluvia alivie los incendios, con 17 todavía activos

Santander (EFE).- Cantabria mantiene 17 incendios activos, pero confía en que el cambio en las condiciones meterológicas y la llegada de las lluvias alivien la situación, por lo que el Gobierno valora la posibilidad de desactivar a primera hora de este domingo el plan especial de incendios forestales (Infocant) que se puso en marcha ayer, viernes.

La comunidad autónoma cierra de esta forma una jornada en la que se han registrado 27 incendios, de los que 10 ya están controlados, según el último informe facilitado desde el Ejecutivo regional.

Más de 130 incendios provocados en octubre

Los incendios que se mantiene activos están localizados en Molledo, Hermandad de Campoo de Suso (3), Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Cocha, Corvera de Toranzo, Rionansa (5), Polaciones, Ruesga, Peñarrubia, Lamasón y San Miguel de Aguayo.

EFE/Pedro Puente Hoyos

Los fuegos que están controlados se localizan en Valdáliga, Cabuérniga, Hermandad de Campoo de Suso, Molledo, Rionansa, Mazcuerrras, Bárcena de Pie de Concha, Polaciones, Los Corrales de Buelna y Castro Urdiales.

En total, según ha lamentado el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, desde el Centro de Coordinación Operativa del Infocant, en Cantabria se han registrado en lo que va de octubre 133 fuegos intencionados, de los 107 están extinguidos.

400 personas luchando contra el fuego

Blanco ha destacado la labor de los equipos de extinción y del resto del dispositivo, “400 personas que llevan muchos días dejándose la piel por apagar la obra de estos delincuentes que ponen en riesgo el patrimonio natural y la vida de nuestros profesionales”, ha denunciado.

El dispositivo contraincendios coordinado por el Ejecutivo regional ha estado formado hoy por 16 cuadrillas de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medioambiente con 112 bomberos forestales, 34 agentes del medio natural y 12 vehículos.

Asimismo, han intervenido tres de los seis parques de emergencias del Gobierno de Cantabria (Reinosa, Valdáliga y Tama), a los que se suman 26 agentes de la Guardia Civil con 15 vehículos, seis agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de y los bomberos municipales de Santander y Camargo.

Durante la jornada, ha participado también, en Rionansa, el helicóptero pesado y dos BRIF por tierra con 18 brigadistas y cuatro vehículos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, con base en Tabuyo (León), que han actuado, en este caso, en Polaciones y Rionansa.