Trece procesiones recorrerán Santander esta Semana Santa

Trece procesiones de Semana Santa recorrerán las calles de Santander entre el 1 y el 9 de abril, con la participación de diez cofradías de la ciudad y más de 1.300 personas.

Los actos de Semana Santa comenzarán el 31 de abril con el pregón, la bendición e inauguración de la exposición de pasos que saldrán en las procesiones en la plaza Porticada, un acto presidido por el Obispo Manuel Sánchez Monge, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la presidenta de la Junta de Cofradías, Pilar Fuentes Ganzo.

Santanderinos y visitantes podrán visitar la carpa de manera gratuita y contemplar estas obras de arte sacro todos los días hasta el 8 de abril, de 10.00 a 22.00 horas, salvo en Jueves Santo y Viernes Santo, que cerrará a las 14.00 horas.

Además, en la carpa se recogerán alimentos para la Cocina Económica y donativos para Cáritas Diocesana como ayuda al pueblo ucraniano.

La Dolorosa abrirá las procesiones

La primera de las procesiones será la de Nuestra Madre la Santísima Virgen María en la vía Dolorosa, el 1 de abril a las 18.00 horas; el domingo de ramos, 2 de abril,. Partirá a las 10.45 horas de la plaza del Ayuntamiento y ese mismo día por la tarde se celebrará la procesión infantil, en la que participarán las cofradías de Los Dolores y La Pasión.

El 3 de abril será la procesión de La Esperanza; el 5 de abril recorrerá las calles de la ciudad la procesión del Perdón y Silencio; la tarde de Jueves Santo saldrá la Santa Vera Cruz y Pasión del Señor; el día de Viernes Santo está prevista la procesión general del Santo Entierro, y el Domingo de Pascua la procesión del Resucitado.

Este año, el cartel oficial de la Semana Santa es obra de Pablo Lanchares y está protagonizado por el Cristo del Amor de la Cofradía de los Dolores con motivo de la celebración de su 75 aniversario.