El ministro de Universidades, Joan Subirats (c), el presidente regional, Miguel Ángel Revilla (i) y el rector del centro, Ángel Pazos, durante el acto en el que la Universidad de Cantabria celebra su 50 aniversario, este jueves en Santander. EFE/Román G. Aguilera

La UC cumple medio siglo mirando a su historia y definiendo su futuro

Santander (EFE).- La Universidad de Cantabria (UC) ha cumplido este jueves medio siglo de vida repasando su historia y definiendo el futuro de la institución, que pasa por su mayor internacionalización, la renovación de sus métodos y la formación continua en todas las edades.

La Universidad ha celebrado un acto multitudinario en su Paraninfo de Santander, al que han acudido medio millar de personalidades como el ministro de Universidades, Joan Subirats y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, así como parlamentarios y representantes del Ayuntamiento de Santander, y rectores de otras universidades, como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

En su discurso, el rector de la UC desde 2016, Ángel Pazos, ha recordado los inicios de la institución, desde sus primeros centros, dependientes de Valladolid a sus orígenes como Universidad de Santander hasta su “internacionalización” actual, aunque sin renunciar a sus raíces.

Para el futuro, ha subrayado Pazos, la universidad no “morirá de autocomplacencia” y ha señalado como retos abundar en esa internacionalización, seguir siendo un “ascensor social”, la adaptación a la nueva ley universitaria o la renovación de la actividad docente y sus metodologías para todas las edades y teniendo en cuenta las nuevas tendencias del empleo. “Ya no podemos pensar sólo en los jóvenes de 18 a 30 años, tenemos que llegar a los de 99”, ha señalado.

SUBIRATS PIDE ADAPTARSE

El ministro de Universidades ha felicitado al centro, al que ha pedido que siga trabajando en “el acceso de todas las personas” a la enseñanza superior, que ha considerado, “sigue siendo una obligación”.

Subirats ha expuesto su visión de cómo debe ser la universidad pública del futuro, que en su opinión y siguiendo los criterios de la UC, deberá intensificar la formación “a lo largo de toda la vida” sin cursos académicos “tan rígidos” que permitan a los trabajadores “reciclarse” y adaptarse a las “nuevas realidades”.

El ministro de Universidades, Joan Subirats (c), durante el acto en el que la Universidad de Cantabria celebra su 50 aniversario, este jueves en Santander. EFE/Román G. Aguilera

Ha pedido a los docentes que sean capaces de “ser más innovadores en los métodos” para ser “más atractivos” sin dejar de reivindicar la presencialidad y la socialización de la enseñanza, en la época “del Chat-GPT”.

El ministro ha insistido en potenciar la capacidad de transferencia de las universidades, para que tenga “más impacto” a nivel social y ha pedido a la UC “que siga siendo tan importante como son”.

Además, del ministro, se ha dirigido a los asistentes Miguel Ángel Revilla, quien ha clausurado el acto, compartiendo sus recuerdos con la universidad, donde trabajó como profesor durante doce años y ha opinado que la UC le da “un plus de calidad” a la región. “Gracias a todos, por muchos años más de éxito a esta UC ejemplar”, ha dicho el presidente del Ejecutivo regional.

UN HOMENAJE A SU HISTORIA

La UC ha querido agradecer a sus diez ex rectores su labor en la institución con la entrega de la medalla conmemorativa del 50 aniversario, un obsequio de plata que también ha recogido otras instituciones.

De este modo, se ha puesto en valor a los 4.000 alumnos que han pasado por la universidad, a su personal docente y trabajadores de administración y servicio; así como a varias instituciones que han ido de la mano de la UC en su historia, destacando el mecenazgo del Banco Santander o la conexión “especial” con el Hospital de Valdecilla.

Además, ha habido también espacio para el debate, con una mesa centrada en el papel de la mujer en la universidad o la apuesta de por la investigación de la UC.

En el acto han participado también el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
“¡Larga vida a la Universidad de Cantabria!”, ha exclamado por su parte Zuloaga, quien ha subrayado la necesidad de darle una “buena financiación” a la investigación para que “de la mano de la ciencia” lleguen “las mejores noticias” a la región.

La alcaldesa ha celebrado el papel de la universidad como “referente del conocimiento, crecimiento y desarrollo” de la ciudad.