El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (i), y la consejera de Obras Públicas, Jezabel Morán (c), asisten a la a inauguración de varias obras llevadas a cabo en el puerto de Comillas. EFE/Celia Agüero.

Más pantalanes y calado para el Puerto de Comillas

Comillas (EFE).- El Puerto de Comillas cuenta con un calado de su dársena más amplio y con nuevos pantalanes para un total de 28 embarcaciones deportivas.

La actuación se ha llevado a cabo con una inversión de un millón de euros y permite actualizar y adaptar la instalación a las necesidades actuales.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la consejera de Obras Públicas, Jezabel Morán, han inaugurado este viernes esa nueva infraestructura, que también mejora la accesibilidad y aporta mayor operatividad y seguridad a los barcos.

Revilla ha asegurado que este puerto es una “joya” y ahora está “para enseñar” tras las diversas inversiones que el Gobierno de Cantabria ha llevado a cabo durante los últimos años.

“Es un puerto de lujo, de película”, ha aseverado el presidente, quien ha recordado que desde que él llegó en 1995 al Ejecutivo regional su apuesta siempre ha sido mejorar las carreteras y los puertos de la región.

La consejera se ha mostrado satisfecha por el resultado de un proyecto que se ha ejecutado a partir del acuerdo entre el Gobierno, el Ayuntamiento, los pescadores y los patrones deportivos.

A su juicio, deja en Comillas un puerto de “convivencia y consenso”.

Esas obras van a permitir a la flota pesquera mantener un ritmo ascendente en las descargas y que garantizan la seguridad y la accesibilidad de las embarcaciones en este puerto.

La consejera ha reconocido la importancia de los puertos como instrumento de cohesión, así como su contribución a la imagen y al desarrollo de Cantabria, por lo que ha asegurado que las inversiones en esas infraestructuras son “prioritarias”.

La dársena del puerto de Comillas tenía en 2019, antes de la obra, un calado medio de 1,50 metros, profundidad insuficiente para garantizar la operatividad y seguridad de las embarcaciones pesqueras y deportivas, que frecuentemente se quedaban varadas en el fondo cuando había mareas bajas de alto coeficiente.

Para resolver esta situación, la Consejería de Obras Públicas ha incrementado el calado en otros 1,50 metros, de forma que ahora hay unos tres metros.

Además, con el acuerdo con el Ayuntamiento de Comillas, la Cofradía de Pescadores y los usuarios de los atraques, se ha modificado la distribución de la dársena, la parte pesquera y la deportiva, y se ha diseñado un sistema de atraque de dos pantalanes flotantes provistos de fingers, a los que se accede mediante rampas.