El hijo del marinero desaparecido explica sus protestas ante los medios tras el minuto de silencio por las víctimas del naufragio del pesquero "Vilaboa Uno" en el Barrio Pesquero de Santander. EFE/ROMÁN G. AGUILERA

La familia del marinero desaparecido del Vilaboa Uno: No paren de buscarlo

Santander, 4 abr (EFE).- El dispositivo de búsqueda del tripulante del pesquero “Vilaboa Uno”, que naufragó este lunes en aguas del Cantábrico frente a Santander, continúa en la presente jornada con el despliegue de todos los medios marítimos y aéreos, que se van a reforzar con buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS).

La hermana del marinero ahogado (c) junto a la mujer y la hija del marinero desaparecido (i) explica sus protestas ante los medios tras el minuto de silencio por las víctimas del naufragio del pesquero "Vilaboa Uno" en el Barrio Pesquero de Santander. EFE/ROMÁN G. AGUILERA

Según las declaraciones de los supervivientes del naufragio, en el que murieron otros dos tripulantes, el marinero desparecido podría haber quedado encerrado dentro del pesquero, que se estima que puede estar hundido a unos 120 metros de profundidad, lo que dificulta que se pueda llegar hasta él.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha acudido junto a varios de sus consejeros al minuto de silencio por las víctimas del naufragio del pesquero "Vilaboa Uno" en el Barrio Pesquero de Santander. EFE/ROMÁN G. AGUILERA

Durante la pasada noche se ha mantenido en la zona un dispositivo reducido con el buque de Salvamento Marítimo “María de Maetzu” y el buque hospital “Juan de la Cosa”, del Instituto Social de la Marina.

Una patrullera de Salvamento Marítimo continúa este martes con la búsqueda del marinero peruano del "Vilaboa Uno" desaparecido tras el naufragio del pesquero frente a la costa de Santander. EFE/Pedro Puente Hoyos

A las ocho de la mañana, según han confirmado a EFE desde la Delegación del Gobierno en Cantabria, se han vuelto a desplegar todos los medios que incluyen, además de esas dos embarcaciones, otros dos helicópteros, pesqueros y mercantes, patrulleras y un avión de la Guardia Civil y lanchas de prácticos.

Está previsto que a lo largo de la mañana de este martes se sumerjan los buzos del GEAS provenientes de Asturias, que llegaron en la tarde del lunes a Santander y que entrarán en el agua para analizar la situación.

El “Vilaboa Uno” se hundió con diez tripulantes, siete de los cuales fueron rescatados por embarcaciones que estaban en la zona, tras avisar a Salvamento Marítimo de que tenía una vía de agua en el casco y se estaba hundiendo.