Vista de una de las salas de vistas con el sistema de grabación que ha implantado la Consejería de Justicia. EFE/Pedro Puente Hoyos.

El sistema de grabación llegará en junio a todas las salas de vistas de Cantabria

Santander (EFE).- El Gobierno de Cantabria ya ha implantado el nuevo sistema de grabación en 14 de las 44 salas de vistas de los juzgados de la región, un proyecto que comenzó en marzo y concluirá en junio con su plena implementación.

Estos medios llegarán a los ocho partidos judiciales de la comunidad autónoma para integrar las grabaciones de vídeo de las actuaciones judiciales al expediente judicial, según han señalado a EFE fuentes de la Consejería de Justicia.

En concreto, el nuevo equipamiento se ha desplegado ya en las salas de vistas de los juzgados ubicados en el Edificio Europa, en los juzgados de primera instancia e instrucción de Torrelavega, de Reinosa y de San Vidente de la Barquera.

Esto ha permitido trasladar hasta el momento más de 70 sesiones de grabaciones a las partes en los procesos judiciales y que se hayan registrado más de 150 reproducciones.

La semana que viene empezará el despliegue en los juzgados de Medio Cudeyo, Santoña, Laredo y Castro Urdiales. En junio se retomarán los trabajos en el partido judicial de Santander y se finalizará el despliegue en la veintena de las salas de vistas pendientes en Las Salesas y la calle Alta.

Todos los expedientes, en formato electrónico

El Gobierno cántabro también instalará el sistema de grabación en otras salas multiusos y de videoconferencia de las sedes judiciales de Santander, Torrelavega, de la Fiscalía, el Decanato de jueces y otra sala utilizada por el equipo psicosocial, hasta alcanzar los 50 equipos desplegados.

El proceso incluye tanto la instalación de los equipos como la integración de las grabaciones en el sistema de gestión procesal Vereda, lo que supondrá “cerrar el círculo” y que todos los documentos y trámites del expediente judicial sean accesibles de forma electrónica y, así, más rápido y con garantías legales.

Así, los profesionales pueden descargar todas las grabaciones que se realizan de un procedimiento en el que hayan intervenido, que cuentan con un índice de las intervenciones que tienen lugar durante el acto judicial, lo que agiliza su posterior búsqueda a abogados, magistrados y demás profesionales que acceden a este tipo de información.

El sistema también permite convertir a texto el contenido para permitir la búsqueda indexada por palabras.

Para acometer este proyecto se han invertido unos 600.000 euros, sufragados con fondos europeos, que han servido para mejorar la capacidad de los servidores de almacenamiento de vídeo y adquirir sistemas de videoconferencia y micrófonos.

Vista de una de las salas de vistas con el sistema de grabación que ha implantado la Consejería de Justicia. EFE/Pedro Puente Hoyos.

Mejor protección de las víctimas

Además, el Ejecutivo regional está trabajando en otro proyecto para mejorar la protección integral de las víctimas de delitos, con especial atención a las más vulnerables como pueden ser mujeres y menores.

En la línea de las mejoras efectuadas en la Oficina de Víctimas de Delito o de las dependencias judiciales con recorridos diferenciados para que las víctimas no tengan que cruzarse con sus agresores, se instalará en Las Salesas una sala Gesell.

Este espacio, que pretende facilitar declaraciones en un entorno positivo, está conformado por dos estancias contiguas separadas por un vidrio de visión unilateral, que hace posible que desde una sala se tenga clara visión de la otra, pero no al revés.

La declaración queda así como prueba preconstituida evitando que la víctima tenga que repetirla durante la vista oral.

Se trata, en definitiva, de impedir su revictimización durante el proceso judicial, señala el Gobierno cántabro, que pretende habilitar otra sala como esta en los juzgados de Torrelavega.