La alcaldesa de Santander, Gema Igual (c, primera fila), presenta su nuevo equipo de gobierno, este martes. EFE/Román G. Aguilera

Gema Igual presenta a su equipo de gobierno, “muy sólido” y con el “éxito asegurado”

Santander, 20 jun (EFE).- La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presentado a un nuevo equipo de gobierno “muy sólido”, compuesto por catorce concejales y con la novedad de un área de Fondos Europeos respecto a la última legislatura, para desplegar el programa del PP en los próximos cuatro años con la fuerza de la mayoría absoluta.


Un equipo con una “hoja de ruta clara” y “éxito asegurado”, ha afirmado Igual en rueda de prensa, en la que ha desvelado los nombres que ostentarán las concejalías y sus principales retos durante la legislatura.

Repiten como concejales César Díaz, Margarita Rojo, Daniel Portilla, Lorena Gutiérrez, Noemí Méndez y Álvaro Lavín, la mayoría desarrollando áreas de gobierno similares a las que venían ostentando los últimos cuatro años y absorbiendo aquellas que llevaba Ciudadanos.

César Díaz, sigue siendo su número dos

Así, el número dos de Igual, César Díaz, quien también será el primer teniente de alcalde y portavoz municipal, seguirá llevando Fomento, Movilidad Sostenible y Vivienda, pero volverá a ostentar la labor de Urbanismo, área encargada a Cs en la última legislatura.

Asumirá el reto de impulsar el cambio del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la transformación del barrio Castilla-Hermida, los cambios en movilidad o el desarrollo de viviendas de protección oficial.

También sigue al frente de Medio Ambiente Margarita Rojo, segunda teniente de alcalde y que tiene como principal objetivo firmar un nuevo contrato de limpieza viaria.

La enfermera Zulema Gancedo entra a la Corporación llevando las áreas de Sanidad, Salud, Servicios Sociales, Autonomía Personal e Igualdad, una labor en la que el Ayuntamiento buscará implantar tarjeta social única para todos esos servicios.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, durante la presentación de su nuevo equipo de gobierno, este martes. EFE/Román G. Aguilera

Javier García, nueva cara en Economía

El área de Economía, Contratación y Compras recae también sobre otra cara nueva, Javier García, que se compromete a “no subir impuestos” y que gestionará la nueva Concejalía de fondos europeos.

El hasta ahora concejal de Emprendimiento, Daniel Portilla, quien será también tercer teniente de alcalde, asumirá la concejalía de Personal y la de Patrimonio.

Chabela Gómez buscará “adelgazar la lista de desempleados” y establecer un “diálogo” con los polígonos industriales con las concejalías de Empleo y Emprendimiento.

Lorena Gutiérrez se encargará de nuevo de la gestión de Barrios, una de las áreas “que más quiere cuidar” Gema Igual.
Asumirá el área de Cultura, que ha llevado Ciudadanos los últimos cuatro años, Noemí Méndez, un área en la que Igual espera una “explosión” durante esta legislatura y que llevará junto a Educación y Juventud, de las que ya se ha encargado.

Álvaro Lavín pasa de llevar las concejalías relacionadas con los Servicios Sociales a asumir las de Innovación, Comercio y Mercados.

El reto de ampliar la plantilla de la Policía Local será para Eduardo Castillo, que se encargará de la Concejalía de Protección Ciudadana.

Y el de gestionar la llegada de visitantes a la ciudad, uno de sus principales activos económicos, recae en Francisco Arias, con las áreas de Turismo y Dinamización Social.

Otra de las competencias que ha asumido Ciudadanos, Deportes, recaerá para la deportista multidisciplinar y campeona de tenis Beatriz Pellón.

Mateo Echevarría, quien será el único concejal que compatibilice su labor pública con su trabajo en una residencia de mayores, llevará Transparencia, Inmigración y Cooperación al Desarrollo.

Además, la Junta de Gobierno Local estará compuesta por César Díaz (que será el secretario), Margarita Rojo, Zulema Gancedo, Javier García, Daniel Portilla, Lorena Gutiérrez, Noemí Méndez, Álvaro Lavín y Mateo Echevarría.

Sobre las direcciones generales y las empresa públicas, Gema Igual ha dicho que no se han abordado aún los posibles cambios.