Santander (EFE).- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) homenajea la trayectoria del fotógrafo Pablo Hojas al cumplirse un año de su fallecimiento, y lo hace con una exposición que recoge una selección de las imágenes que tomó durante los 40 años en los que desarrolló su labor en esta institución académica.
El rector de la UIMP, Carlos Andradas, y la vicerrectora de Relaciones Institucionales y de Programación de Actividades, Matilde Carlón, han presentado esta exposición de homenaje, que se denomina “Huellas”, junto a la viuda y el hijo de Pablo Hojas, Elena Cuevas y David Hojas.
En la preparación de esta muestra, que se compone de imágenes de 90 por 90 centímetros que se han colocado tanto en el interior del Palacio de la Magdalena como en el exterior, ha colaborado Iván Guisado con el hijo de Pablo Hojas, eligiendo las fotografías. Las imágenes que se encuentran en el exterior reflejan a los personajes en esos mimos lugares.
La huella de Pablo Hojas
Las fotografías recrean distintos momentos en los Cursos de Verano de la UIMP, pero sobre todo reflejan “la huella y el impacto que dejó Pablo Hojas” en la Universidad, ha dicho Matilde Carlón.
Así, hay imágenes de artistas como Miquel Barceló y Ouka Leele, del editor Carlos Barral, y también de Alaska, de directores de cine como Manuel Gutiérrez Aragón, del poeta José Hierro, o del cardiólogo Valentín Fuster, entre otras personalidades que han participado en los Cursos de Verano.

Parte de las fotografías que se exhiben han sido recuperadas de la muestra que ya organizó la UIMP con la obra de Pablo Hojas con motivo de su 75 aniversario, hace 15 años.
David Hojas y su madre, Elena Cuevas, han agradecido a la UIMP y a Iván Guisado esta exposición en recuerdo de Pablo Hojas, una muestra que, según han destacado, le refleja a él.
“La UIMP para Pablo era importantísima, le ponía las pilas todos los veranos… Saber que iba a tener acceso a personalidades de primer nivel de la cultura, la ciencia, la política…y que iba a poder enriquecer su archivo”, ha señalado su viuda.
Una época efervescente
Ha subrayado además que las fotografías elegidas plasman una época “efervescente” en la UIMP, de “democracia” y “libertad”, con “personajes muy icónicos”.
La vicerrectora de la UIMP ha animado a disfrutar de estas imágenes, que son “legado vivo” del fotógrafo santanderino, muy querido en la ciudad y en la institución académica.
Según ha añadido, esta exposición es un reconocimiento de la comunidad de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo a una persona “que dejó huella” en todos.
Nacido en Santander, hijo y nieto de fotógrafos, Hojas dedicó su vida a la fotografía, un oficio con el que trabajó en la UIMP, primero como fotoperiodista y después como fotógrafo de la institución académica. También trabajó y colaboró con varios medios de comunicación, entre ellos la Agencia Efe.