Alcalde de Laredo: Hay que aprobar un PGOU y una nueva Puebla Vieja

Laredo, (EFE).- Tras casi un mes de asuntos “más cotidianos”, el alcalde de Laredo, Miguel González (PP), avanza los ejes de su proyecto político, que pivotará entre un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la revitalización de la Puebla Vieja y consolidar un Parque Empresarial para retener a los jóvenes.


Todo ello en “un tsunami de muchísimas pequeñas cosas”, con los presupuestos “actualizados”, de cara a conseguir un Laredo “más grande y mejorar el día a día de los ciudadanos”.


En una entrevista con EFE, González ha reconocido que lo primero es sacar adelante esas cosas “sencillas”, como arreglar, embellecer, pintar o cubrir zonas de ocio, que se “echaban en falta”.


Su estreno como regidor no fue especialmente “agradable”, porque recuerda que el primer día tuvo que atender a los periodistas por un suceso registrado en un aparcamiento de Laredo, con un herido grave tras ser apaleado con barras de hierro.


Pese a ello y en un prisma más administrativo, explica que se ha interesado desde el primer momento por la piscina municipal y la problemática de una reapertura que “no se ha culminado con éxito a principios de este verano” tal y como se esperaba, después de ocho años cerrada por un problema en la cubierta.

Su gobierno, sostenido por un pacto entre PP y Ola Cantabria con sólo cinco de los 17 concejales del Consistorio, necesita el diálogo en los próximos cuatro años para sacar adelante las iniciativas, y González augura una legislatura de “mucho trabajo” entre las ocho concejalías con competencias para una labor en que “todos nos sentimos muy cómodos”, subraya.

Laredo.- Miguel González el pasado 17 de julio, en la constitución del Ayuntamiento de Laredo, donde tomó el bastón de mando de la Corporación tras un acuerdo entre su partido, el PP, y Ola Cantabria para gobernar en minoría. EFE/Miguel Ramos


Sobre si la situación se puede volver “ingobernable”, ya que la oposición tiene más del triple de concejales que el gobierno, el alcalde duda que ese escenario, porque cree que son ediles “sensatos”, que ya han ocupado concejalías y “respetarán los asuntos importantes por el bien de Laredo”.


“Tenemos que avanzar gobierne quien gobierne, porque lo que nos une es Laredo”, ha apostillado.

Nuevo PGOU y otra cara de la Puebla Vieja

El equipo de gobierno va a impulsar la aprobación de un nuevo PGOU que solucione la dotación de vivienda asequible para que los jóvenes se queden en el municipio, ya que desde 2005 Laredo ha perdido más de 2.000 habitantes.

Para González, ese PGOU puede comenzar desde cero y extenderse “entre dos a tres legislaturas” hasta su aprobación o también podría adaptarse a la nueva Ley del Suelo el anterior planeamiento que anuló el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Respecto a la revitalización de la Puebla Vieja, el regidor aclara que se va a licitar una nueva redacción del Plan Especial para su desarrollo tras rescindirse el actual contrato, porque la empresa no ha cumplido con los plazos y “no hay nada en el expediente desde 2021”.

Miguel González resalta, además, la necesidad de aprobar como proyecto singular de interés regional el Parque Empresarial de Laredo, cuya aprobación inicial está en estudio y que, a su juicio, puede “desbloquear” la creación de suelo industrial.

“Los tres proyectos son transversales y burocráticamente muy largos, pero es a lo que tenemos que apostar”, considera.
Miguel González opina que “el mayor honor” que puede tener un laredano es ser alcalde de su pueblo y avisa de que no está “sólo para cuatro años”.

“Mi ilusión es hacer un proyecto de futuro”, asegura el alcalde de Laredo, que quiere transmitir a los vecinos la seguridad de que conseguirán “un municipio mejor”, aunque también pide “tiempo”.

Miguel Ramos Escaño