Santander (EFE).- El ex secretario general de la OTAN Javier Solana ha pedido este martes diálogo entre Rusia y Ucrania porque “no puede ser que el único contacto sean las balas”.
En declaraciones a los periodistas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Solana ha señalado que ese acuerdo “no es imposible”, aunque no lo ve “próximo”.
Javier Solana se ha manifestado así antes de participar en un curso sobre los protagonistas de la Unión Europa, que ha tenido como ponentes en varias semanas a diversos ex cargos comunitarios como Joaquín Almunia o Miguel Arias Cañete.
En el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, donde se desarrolla esa iniciativa dentro de la Presidencia española de la UE, ha opinado que “es una barbaridad” que el conflicto en Ucrania siga “sin ninguna voluntad de hablar”.
Aun así, el ex alto representante de la Unión Europea ha reconocido que ha habido “algunos movimientos con la situación particular de Rusia” o el envío de dos personas de Estados Unidos a Moscú “discretamente”.
“Creo que es importantísimo hablar. No tiene por qué ser públicamente, puede ser discretamente, pero no puede ser que el único contacto sean las balas”, ha reiterado.
Solana también ha lamentado la salida de Rusia del acuerdo de exportación de grano, porque significa que la guerra “se lucha en Europa” pero “tiene consecuencias en todo el mundo”. “Me parece una cosa brutal el no dejarlo hacer”, ha opinado Solana, quien ha confiado en que el acuerdo sea viable.
“Estamos haciendo un desastre. El que no sepamos capaces de ayudar a los países más pobres porque tenemos una guerra los países más ricos es verdaderamente lamentable”, ha dicho.