El alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, en una fotografía de archivo. EFE/ Quique García

Cantabria inicia su 23J sin incidencias

Santander, (EFE).- El inicio de la jornada electoral de este 23 de julio se ha desarrollado sin incidencias en Cantabria, con las 777 mesas electorales constituidas a las 9.10 horas con plena normalidad.

Y los 377 locales electorales de los 102 ayuntamientos de Cantabria se encuentran abiertos, según ha informado la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones.

A las 8.45 horas ya estaban constituidas el 77 por ciento de las mesas y a las 9.10 horas se ha constituido la última, que ha sido una de las que hay en el colegio Cisneros de Santander.

Un “perfecto” comienzo

“No ha habido ninguna incidencia, ni siquiera algo curioso o anecdótico”, ha asegurado Quiñones, quien ha subrayado el “perfecto funcionamiento” que está teniendo en la región el dispositivo de organización.


La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo que estarán desarrollando durante toda la jornada de este domingo los 2.331 miembros de las mesas, los 449 representantes de la Administración y las 27 personas de personal de apoyo.


También ha dado las gracias al equipo de 74 personas que trabajan hoy en la Delegación del Gobierno, así como a los más de 1.200 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Nacional y la Guardia Civil, y de las policías locales de Cantabria.

Unos 508.000 cántabros, a votar

Casi 508.000 cántabros están llamados a participar en estas elecciones, para las que hay en Cantabria 377 colegios electorales, que han abierto sus puertas a las 9:00 horas y cerrarán a las 20:00.


Se trata de una jornada electoral inusual, con muchos españoles de vacaciones y una previsión de altas temperaturas, pero que el Gobierno espera que discurrirá “sin ningún tipo de incidencia”.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este domingo un ascenso casi generalizado de temperaturas, aunque en Cantabria sigue las nubes, con temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios.

Los principales cabezas de lista -Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Yolanda Díaz- tienen previsto votar en Madrid, mientras que la mayoría de los candidatos a obtener los cuatro diputados al Congreso y tres al Senado por Cantabria lo harán en Santander.

Más de 22.000 votos por correo


Se evitarán el paseo al colegio electoral los más de 2,47 millones de españoles, 22.283 de Cantabria, que ya han emitido su voto por correo, cifra histórica en unas elecciones.

Según los datos de Correos, la cifra de votos admitidos es un 99 % superior a la registrada en las generales de abril de 2019 y un 82 % más alta que la de junio de 2016, que ostentaba el récord hasta ahora.