Objetos recuperados tras desarticular la banda que robó en la Feria de Antigüedades de Torrelavega. Policía Nacional

Cae la banda que robó en la Feria de Antigüedades de Torrelavega hace un año

Santander (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado la banda criminal a la que se atribuye el robo de “cientos de miles de euros” en objetos de la Feria de Antigüedades de Torrelavega de hace un año, de los que se ha recuperado “gran parte”.

Los agentes han detenido en Cantabria y Asturias a seis hombres y tres mujeres de entre 18 y 47 años, acusados de delitos de receptación, robo con violencia e intimidación y pertenencia a grupo criminal, según ha informado la Policía en un comunicado.

La operación “Stand” se inició en agosto de 2022 a raíz de un robo cometido de madrugada por dos hombres en el Recinto Ferial del Mercado de Ganados de Torrelavega, donde se estaba celebrando una Feria de Antigüedades con gran cantidad de puestos de todo tipo, algunos de ellos de joyeros, orfebres y profesionales del sector de la joyería.

Los dos hombres lograron acceder al interior del ferial forzando una de las puertas y, tras intimidar al vigilante de seguridad con un cuchillo, huyeron del lugar llevándose una mochila con gran cantidad de objetos que se encontraban en los expositores, algunos de ellos de elevado valor económico.

Vendían los objetos por internet

Los policías descubrieron que se estaban vendiendo productos sustraídos en la feria a través de varios portales de compraventa en internet, con ramificaciones principalmente en la zona norte del país.

Los agentes pudieron constatar que los presuntos autores de este grupo criminal captaban a personas necesitadas, con el fin de usurpar sus datos para la contratación de líneas telefónicas, apertura de cuentas bancarias o incluso para darles de alta como usuarios en las diferentes plataformas de compra y venta de artículos.

De esa manera no constaban los datos de los cabecillas del grupo criminal, dificultando su identificación y posterior detención.
Después de una “laboriosa” investigación, que se ha alargado durante un año, se logró la detención de nueve personas en Cantabria y Asturias, siete de ellas afincadas en Santander, y la recuperación de “gran parte” de los objetos.