Santander (EFE).- Santander ha recuperado la normalidad tras la tromba de agua que cayó la noche del lunes en la capital cántabra, donde se registraron inundaciones en varias zonas, que los servicios de emergencias y de mantenimiento de la ciudad lograron solucionar “poco antes de la medianoche”.
El Ayuntamiento de Santander precisa cómo está la situación en la capital cántabra tras las precipitaciones caídas en la ciudad y señala que la empresa de gestión de abastecimiento y saneamiento, Aqualia, cifra en más de 52 litros los caídos entre las cinco de la tarde y las once de la noche y, en concreto, “una punta” de 12,6 litros a las 21.00 horas.
El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología, José Luis Arteche, ha asegurado a EFE que la estación de Santander registró durante toda la jornada del lunes una precipitación acumulada de 49,8 litros por metro cuadrado, mientras que por la noche se registraron 15,6.
Lluvia “intensa”, pero no “extraordinaria”
José Luis Arteche ha considerado que esas lluvias fueron “muy intensas” al producirse en periodos cortos de tiempo, pero no “extraordinaria”.
Además, los meteorólogos han registrado 1.173 rayos en toda Cantabria, aunque el domingo hubo más de 3.000.
Desde el Ayuntamiento de Santander se resalta la “rápida y eficaz respuesta” de los servicios que actuaron ante estas fuertes lluvias en la capital de Cantabria: los bomberos, la Policía Local, el servicio de vialidad del Ayuntamiento, Aqualia y Prezero, la empresa de gestión de la limpieza.

Según la Policía Local, las actuaciones se produjeron en especial en el centro urbano de la capital cántabra y en El Sardinero.
En el centro de la ciudad se tuvo que cerrar al tráfico durante un tiempo el túnel de la calle Burgos, se anegó la plaza del Ayuntamiento y se produjo un reventón en la calle Castelar, así como numerosas tapas de alcantarilla se levantaron por la cantidad de agua retenida, señala la Policía Local en sus actuaciones relevantes.
En la zona de El Sardinero, el agua caída afectó a la plaza de Italia y al avenida del Faro.
Los bomberos estuvieron desde las 22.00 horas trabajando con tres camiones autotanques y una escala para limpiar bolsas de agua e inundaciones en viviendas y negocios, así como llevar a cabo revisiones técnicas, mientras que los trabajadores de la limpieza viaria baldearon en las zonas afectadas para que no se acumulara la suciedad.
Solucionado a medianoche
Poco antes de la medianoche, según el Ayuntamiento, Santander volvió a la normalidad, aunque los operarios de Prezero estuvieron toda la madrugada limpiando y baldeando las zonas que se habían inundado.
En lo referente a la situación de El Sardinero, Aqualia ha informado al Ayuntamiento que hubo un “correcto funcionamiento del tanque de tormentas”.
Y ha añadido que otros puntos de la ciudad “habitualmente vulnerables a las inundaciones”, como Santiago el Mayor, el polígono de Candina o el Grupo Ateca, “no sufrieron problemas de consideración”.

Las fuertes lluvias provocaron otra treintena de incidencias en toda Cantabria, donde el 112 tuvo que atender hasta 77 llamadas que alertaron de balsas de agua, desprendimientos de tierra (argayos), e, incluso, la rotura de la chimenea de una casa por un rayo.
Según informa el servicio de emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, las siete de la tarde de ayer y las siete de la mañana de este martes ha sido el periodo de tiempo con más problemas y Cantabria continúa este martes en alerta amarilla (riesgo) por lluvias y tormentas.