Santander (EFE).- Red Cambera busca voluntarios que quieran colaborar en el estudio del estado de salud de los ríos de Cantabria, sin necesidad de tener conocimientos previos.
Al Proyecto Ríos está invitada cualquier persona o colectivo, que podrá elegir libremente el tramo de río a evaluar.
Centenares de personas voluntarias se encargarán de muestrear el estado de conservación de distintos tramos fluviales distribuidos por todas las cuencas del territorio cántabro.
Las inscripciones están abiertas durante todo el mes de septiembre. Y en octubre arrancará una nueva edición de esta campaña de ciencia ciudadana.
Y es que el objetivo es que la sociedad conozca y valore los sistemas fluviales y se implique más en su conservación, como explica Red Cambera.
Talleres en las orillas
Antes del inicio de la campaña, Red Cambera formará a todas las personas que se incorporen a través de un taller práctico que se desarrollará a orillas del Miera y Pas en dos jueves consecutivos.
Seguirán una metodología científica que permitirá obtener información con la que determinar la situación ecológica de los cursos fluviales cántabros, analizando tanto la calidad del agua como la flora y fauna.

Todos los datos obtenidos, junto a los que se recogieron durante la campaña de primavera, quedarán reflejados en un informe que se edita y difunde anualmente.
Cambio climático
En esta campaña de inspección se entregarán también a los participantes materiales que ayudarán a comprender, por un lado, qué son los impactos y los riesgos derivados del cambio climático y cómo pueden afectar a los ríos. Y, por otro, qué es la adaptación y la mitigación frente al cambio climático y cómo pueden contribuir a colaborar en estas fases.
El Proyecto Ríos cuenta con el apoyo del Centro de Investigación del Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Y forma parte del programa de voluntariado de ríos subvencionado por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
j