Una mujer visita la exposición "Colección Norte. Homo Habitant" que acogen las Naves de Gamazo de Santander de la fundación Enaire. EFE/ Celia Agüero Pereda

La evolución humana a través del arte llega a Gamazo con la Colección Norte

Santander, (EFE).- Las Naves de Gamazo de Santander acogen hasta el próximo 11 de febrero de 2024 la exposición “Colección Norte. Homo Habitant”, un recorrido por la evolución humana a través de su forma de habitar desde el punto de vista de la fotografía, la pintura, la escultura y la cerámica.

La muestra, producida y comisariada por la Fundación Enaire, reúne 42 obras de importantes artistas nacionales e internacionales.

Todas las creaciones pertenecen a la Colección Norte del Gobierno de Cantabria.

“Colección Norte. Homo Habitant” examina cómo el ser humano es consciente de su carácter único y cómo sus inquietudes le llevan a modificar tanto su aspecto como sus necesidades.

También cómo el hombre ha ido añadiendo artificios a su vida cotidiana.

Y explora cómo su forma de habitar y su psicología influyen en su entorno.

Esta exposición colectiva reúne 42 obras de 21 artistas nacionales y 16 internacionales como Cristina García Rodero, Vik Muniz, Burtynsky, Jaume Plensa, Cándida Hoffer o Yasumasa Morimura.

El ser humano y su entorno

Se trata de una selección de obras que profundiza, además, en la relación entre el individuo y el territorio y es una oportunidad para los amantes del arte contemporáneo y todos aquellos interesados en reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su entorno.

La muestra se divide en cinco ámbitos temáticos: el yo, el retrato del ser esencial; la autoconstrucción de la imagen propia; meta hábitat, el paisaje alterado por el ser humano; el espacio consagrado, lo que las inquietudes hacen construir, y el núcleo vital donde finalmente se habita.

Son unas temáticas que invitan a reflexionar sobre cómo se interactúa con el mundo que nos rodea y cómo las identidades se ven influenciadas por los espacios que se habitan.

La exposición se podrá visitar de martes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, y los domingos y festivos de 11.00 a 15.00 horas.