Unas 1.200 personas piden en Santander “el fin del genocidio” en Palestina

Santander (EFE).- Unas 1.200 personas, según la Delegación del Gobierno, han salido este sábado a la calle en Santander para reclamar un alto el fuego inmediato en Gaza y “el fin del genocidio” en Palestina,.

Convocada por Interpueblos, la manifestación ha partido de la plaza de Numancia y ha recorrido el centro de Santander bajo la lluvia hasta finalizar en la plaza del Ayuntamiento. Allí se ha dado lectura a un manifiesto de apoyo al pueblo palestino y de condena a Israel.

La marcha ha estado encabezada por una pancarta con el lema “Paremos el genocidio en Palestina”. “No es una guerra, es un genocidio” ha sido el lema más coreado por los participantes en la protesta, que han repetido otras consignas como “Viva la lucha del pueblo palestino” o ¿”Dónde están? No se ven, las sanciones a Israel”.

También han ondeado banderas palestinas. E incluso se han escuchado gritos de apoyo en árabe, poco antes de la llegada de la manifestación a la plaza del Ayuntamiento.

Más de 11.000 palestinos muertos

Antes de la lectura del manifiesto, ha tomado la palabra Dina, una joven palestina que ha denunciado los bombardeos indiscriminados en la franja de Gaza. Y ha recordado que, desde el 7 de septiembre, han muerto 11.000 palestinos, la mitad niños.

También ha dicho que lo que está ocurriendo en Palestina es “una limpieza étnica” que empezó hace 75 años. “Esto es una maratón, no una carrera y debemos conservar nuestras fuerzas hasta el día en que veamos a Palestina libre”, ha subrayado.

A los políticos les ha pedido que rompan las relaciones con Israel, que apliquen las resoluciones de la ONU y que lleven al presidente Netanyahu a la corte penal internacional para ser juzgado por crímenes de guerra.

“Los políticos que apoyan a Israel tienen las manos manchadas de la sangre de 11.000 palestinos”, ha afirmado, antes de acusar también a los medios de comunicación de “ocultar la realidad” y de “contribuir al genocidio del pueblo palestino”.

Espacios libres de apartheid


Interpueblos denuncia en su manifiesto la complicidad de Estados Unidos y de la Unión Europea con Israel. Y la “propaganda sionista amplificada por la mayoría de los medios, diciendo que Israel tiene derecho a defenderse” de un pueblo ocupado.

“No es momento de ambigüedad y equidistancia. La sociedad y las instituciones deben posicionarse ha favor de los derechos de los palestinos”, ha pedido.

Además de un alto el fuego y el cumplimiento de las resoluciones de la ONU, en el manifiesto se pide que la Corte Internacional inicie causas penales contra gobernantes y militares israelíes y el fin del comercio de armas de la UE y el Gobierno de España con Israel.

También que el Parlamento de Cantabria apruebe una declaración de rechazo al apartheid israelí al pueblo palestino. Y que los ayuntamientos de la región se declaren “espacios libres de apartheid israelí, como muestra inequívoca de que el pueblo cántabro es defensor de los derechos humanos”.

Interpueblos ha anunciado que seguirá convocando acciones contra la guerra. EFE
lcj
(Foto)