Castilla-La Mancha inicia la campaña de vacunación de la gripe: “Este año se prevé más dura”

Toledo (EFE).- Castilla-La Mancha inicia este viernes 14 de octubre la campaña de vacunación contra la gripe con un total de 600.000 dosis disponibles, y los primeros en ser llamados para la vacunación simultánea de la gripe y la segunda dosis de refuerzo contra la covid-19 son los mayores de 80 años.

La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Begoña Fernández, ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación desde el centro de salud de Santa Bárbara de Toledo que este otoño la gripe llega antes y será “más dura”.

El virus de la gripe va a convivir un año más con el del coronavirus, lo que puede entrañar “complicaciones importantes” para los pacientes más vulnerables. Por ello, Fernández ha recomendado la vacunación simultánea de la covid y la gripe, tal y como marca la estrategia del ministerio de Sanidad, que “es eficiente y es segura”.

El año pasado, solo un 2 % de los casos graves de gripe ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido a la vacunación simultánea y a las medidas de seguridad, como el uso de mascarilla, la higiene de manos y la higiene respiratoria. “Las vacunas son la mejor herramienta que tenemos para salvar vidas”, ha destacado Fernández.

Como novedad, la campaña contra la gripe ha comenzado antes de lo previsto porque la región disponía de vacunas y, desde el día 26 de septiembre, fecha de inicio de la campaña de la segunda dosis de recuerdo contra la covid, los residentes de los centros sociosanitarios han recibido la vacuna simultánea.

A partir de este viernes, los mayores de 80 años pueden acudir a su centro de salud para recibir la vacuna en toda la región. El grupo etario irá aumentando progresivamente hasta llegar a todos los mayores de 60 años y al resto de grupos de riesgo.

600.000 vacunas disponibles

Fernández ha recordado que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tiene a su disposición 600.000 vacunas tetravalentes contra la gripe, que tienen una respuesta inmunitaria mayor a todas las cepas del virus. De ellas, 40.000 dosis de alta carga se suministraron a casi todos los residentes de los centros sociosanitarios y a casi todos los mayores de 90 años.

Además, el Sescam cuenta con 260.000 dosis de vacuna tetravalente adyuvada para personas mayores de 70 años y otras 300.000 dosis de vacunas tetravalente para todos los mayores de 60 años y todos los grupos de riesgo.

La población diana incluye las personas mayores de 60 años y personas de menor edad con enfermedades y patologías crónicas, embarazadas y en puerperio, personas entre 6 meses y 18 años en tratamiento con aspirina, institucionalizadas, prematuras, trabajadores sanitarios, sociosanitarios, cuidadores y convivientes, trabajadores esenciales y de granjas de animales, especialmente las avícolas debido a los recientes brotes de gripe aviar.

Los interesados en recibir la vacuna pueden pedir cita telefónicamente a su centro de salud o a través de la página web y la aplicación del Sescam.

La campaña de 2021-2022 fue la mejor campaña de vacunación desde que hay registro con 520.000 castellano-manchegos vacunados: “Tenemos toda la maquinaria puesta en marcha para superar con creces los datos del año pasado”, ha asegurado Fernández.

La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam ha subrayado que la logística de esta campaña es “muy complicada” debido a los distintos grupos etarios y los distintos tipos de vacuna que cada uno requiere, pero ha asegurado que la región tiene a su disposición “todos los recursos materiales y humanos” para que la campaña sea “un éxito” un año más.

Fernández ha destacado la coordinación entre los equipos de Atención Primaria y Salud Pública y ha agradecido tanto a los ciudadanos como a los profesionales sanitarios su “voluntariedad” para vacunarse y, de esta forma, “protegerse a ellos mismos y a los más vulnerables”.

Los primeros en recibir la vacuna

Una mujer es vacunada durante la campaña de vacunación contra la gripe este viernes en Toledo. EFE/Ángeles Visdómine

Unas siete personas mayores de 80 años han recibido este viernes la dosis contra la gripe y la segunda dosis de refuerzo contra el corovirus en el centro de salud de Santa Bárbara de Toledo. Una de ellas es Ramona Alonso, que atiende a la prensa a la espera de ponerse las dos vacunas: “Vengo a ponerme la vacuna para prevenir, estoy acostumbrada”.

“Esto no duele. Dicen que hay que vacunarse pues a vacunarnos”, ha afirmado la paciente Concepción Moreno, que también aguarda en la sala de espera. “Vengo todos los años a vacunarme para prevenir”, ha añadido.

“Vengo a ponerme la vacuna porque es bueno”, ha dicho Enrique, de 87 años, que recomienda ponerse la vacuna porque es “una cosa buena para prevenir con la que está cayendo. Hay que tener cuidado y cuidarse”.EFE