Toledo (EFE).- El acto institucional del Día Internacional de la Mujer 2023 en Castilla-La Mancha será en Almansa (Albacete) el 8 de marzo y se entregará el premio Luisa de Medrano a la presidenta del Comité de la ONU para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres, Ana Peláez, y a la Federación de Mujeres Rurales (Fademur).
En rueda de prensa, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha informado de los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno, entre ellos la decisión de celebrar el acto institucional del 8 de marzo en el auditorio Unión Musical de Almansa, ya que los espacios municipales no han sido cedidos a la Junta porque ya estaban ocupados para esa fecha.
Además de los premios Luisa de Medrano, a la trayectoria personal y a la entidad, el 8 de marzo se reconocerá a cinco mujeres, una por cada provincia.
El premio a la comisionada de la ONU para la discapacidad, por unanimidad
Fernández ha explicado que es “muy importante” el premio a Peláez, que ha sido adoptado por unanimidad del jurado y que será la primera mujer con discapacidad (es ciega de nacimiento) en recibirlo.
Ha dicho que Peláez destaca “por su lucha por la visibilidad, la presencia y la toma de conciencia respecto a las mujeres y las niñas con discapacidad” y ha subrayado que será “un lujo” premiar a esta mujer que ha recibido “con mucha humildad” el reconocimiento.
El premio a la entidad ha recaído en Fademur, la organización de mujeres de la UPA (Unión de Pequeños Agricultores), y conlleva una dotación de 15.000 euros.
También una mujer premiada por cada provincia
Además, las cinco mujeres premiadas con motivo del Día de la Mujer en Castilla-La Mancha serán la profesora de danza de Albacete Llanos Ortín; la periodista de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) especializada en género en El País Isabel Valdés y la investigadora pedagógica de Sisante (Cuenca) Carmen Herráiz;.
También se ha reconocido a la primera mujer teniente coronel de la Guardia Civil y segunda en hacerse cargo de una Comandancia (Guadalajara), Cristina Moreno, y la enfermera toledana de 90 años que fundó Médicos del Mundo.