Toledo (EFE).- La documentación del Proyecto de Singular Interés (PSI) del Campus de Datos de Meta en Talavera de la Reina (Toledo) está abierto a información pública, incluidos los efectos ambientales, durante treinta días una vez ha recibido la aprobación inicial.
Así lo recoge el Diario Oficial de Castilla-La Mancha que publica este último día de marzo la resolución de la Consejería de Fomento con la aprobación inicial y el sometimiento a información pública del proyecto Meta Data Center Campus promovido por la empresa Zarza Networks, propiedad de la compañía matriz Meta.
El PSI en información pública tiene por objeto desarrollar un Campus de Centro de Datos como expansión de la presencia de Meta Europa, de modo que será “un centro clave para España y el sur de Europa”, según la información del Diario Oficial.
Las nuevas instalaciones de Meta, similares a las que operan en otros países europeos
Las nuevas instalaciones serán similares en función y escala a las que operan actualmente en otros países europeos.
En este sentido, el Data Center Campus albergará las operaciones y el equipo de tecnología de la información de la empresa empleado para la producción digital, procesado y almacenamiento de datos que permitan dar servicio a través de sus aplicaciones.
El ámbito del PSI ocupa unas 191 hectáreas de suelo en el polígono industrial de Torrehierro Fase 2, a unos 12 kilómetros al oeste del núcleo urbano de Talavera de la Reina.
La edificabilidad vigente del ámbito industrial de Torrehierro Fase 2 es de 1.007.586 metros cuadrados y el PSI la va a reducir “considerablemente”, puesto que la edificabilidad máxima lucrativa será de 137.000 metros cuadrados construidos.
Asimismo, a efectos urbanísticos se reconocen 93.209 metros cuadrados de suelo para equipamientos públicos y 492.550 metros cuadrados para zonas verdes y espacios libres, como superficies de cesiones obligatorias.
El Campus de Datos de Meta en Talavera de la Reina consolidará un proyecto de inversión superior a los 1.000 millones de euros, de los que 911 millones se destinarán a la construcción del Data Center, cuyas obras se desarrollarán un plazo máximo de 10 años desde su inicio.
Meta registró el proyecto de este Centro de Datos en Talavera de la Reina el 22 de marzo, por lo que la Administración regional ha empleado nueve días en su aprobación inicial.