Toledo (EFE).- Los trabajos de extinción del incendio forestal que se declaró el martes en el Alto Tajo (Guadalajara) avanzan gracias a la bajada de las temperaturas y la lluvia de anoche. El fuego se controló en la tarde del miércoles, aunque se mantienen activos en la zona tres medios terrestres y diez efectivos.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha dicho en una rueda de prensa que la “contundencia” y la rapidez con la que actuaron los efectivos hizo posible que el incendio se estabilizara y controlara en poco tiempo.
El incendio se declaró a las 15:35 horas del martes en Ocentejo (Guadalajara), en el Parque Natural del Alto Tajo, y se dio por controlado a las 19.00 horas del miércoles.
Se han visto afectadas algo más de 200 hectáreas de pinar, según el consejero, quien ha señalado que durante la noche han estado en el lugar cinco medios y 23 forestales.
En su conjunto ha trabajado 250 profesionales y 31 medios, incluyendo 16 autobombas.
“Hay que ser sensatos”
Escudero ha explicado que el Gobierno regional fue “previsor”, ya que adelantó al 15 de marzo la movilización de los primeros efectivos del Plan Infocam.
Tradicionalmente, la campaña de extinción comenzaba el 1 de junio, pero “hay que ser sensatos” y tener en cuenta que las condiciones climatológicas y de sequía han posibilitado que el 11 de abril se declare un incendio más parecido a los que hay en junio o julio.
Sobre las causas del incendio, todo apunta a una negligencia, un “descuido involuntario”, por lo que ha llamado a extremar las medidas al salir al medio natural.
Escudero ha dicho que el Consejo de Gobierno de la próxima semana aprobará medidas destinadas con restringir el uso del fuego (barbacoas).
También se adoptarán medidas acordadas con las organizaciones agrarias, para minimizar los riesgos de incendios.
El consejero ha agradecido al Gobierno de España la colaboración en el incendio del Alto Tajo y ha manifestado que la Comunidad Valenciana y Aragón también ofrecieron medios de ayuda el mismo martes.
201 plazas en Geacam de las tasas de reposición de 2021 y 2022
Por otra parte, Escudero se ha referido al convenio colectivo de la empres pública Geacam, que incluye “mejoras sustanciales” en lo laboral y crea la categoría del bomberos forestal.
Ha dicho que se ha aprobado la tasa de reposición de los años 2021 y 2022, en total 201 plazas: 160 para bomberos forestales, 22 para personal de oficinas y servicios centrales, y 19 para personal de asistencia técnica.
Estas 201 plazas se suman a las 109 que salieron en 2021 dan un total de más de 300 plazas consolidadas esta legislatura, ha dicho. EFE