El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, visita la Federación Regional de Autismo de Castilla-La Mancha para conocer los proyectos que están realizando en materia de sus competencias. EFE/Ismael Herrero

Junta consensuará nuevas medidas contra incendios con sector primario el día 26

Toledo (EFE).- El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, se reunirá el 26 de abril con representantes del sector primario y forestal para compartir los “avances” impulsados desde el Consejo de Gobierno en materia de prevención de incendios forestales.

La Junta se ha propuesto consensuar con ellos otras “medidas más específicas”, con la intención de aprobarlas esta misma semana, debido a las “altísimas temperaturas” con las que ésta ha arrancado.

Así lo ha avanzado Escudero a preguntas de los periodistas durante su visita que ha realizado a la sede de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha en Toledo, acompañado por el director general de la Agenda 2030 y Consumo de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Ramón Lara, y por el delegado provincial de este departamento, Tomás Villarrubia.

Interlocución “eficaz”

Escudero ha destacado que la comunicación con el sector agrario y forestal es “directa y muy fluida” desde el final de la campaña del año pasado.

Además, ha indicado: “Nos hemos emplazado para el próximo miércoles para compartir los distintos avances y consensuar otras medidas más específicas”, con la intención de aprobarlas esta misma semana dadas las condiciones climatológicas.

En este sentido, ha subrayado que esta semana ha arrancado “con unas altísimas temperaturas que se van a ir incrementando a lo largo de estos días y con una sequía pertinaz”.

Un abril como si fuera julio

Escudero ha dicho que es necesario adoptar estas medidas cuanto antes porque habrá días “que se parecerán más al mes de julio”.

En esta línea, el Consejo de Gobierno aprobó en su reunión de la semana pasada activar la mitad del dispositivo del plan Infocam ante el riesgo de incendios en el medio natural por sequía y altas temperaturas.

Además de una serie de medidas temporales que limitarán el uso del fuego en actividades no esenciales en el medio natural; en las áreas de descanso de la red de carreteras; en zonas recreativas y de acampada y el uso de material pirotécnico. EFE