Toledo (EFE).- El estudio preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) apunta que el PSOE seguirá en el Gobierno de Castilla-La Mancha tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo, ya que le da una horquilla de 16 a 22 escaños -en un parlamento de 33- mientras que la suma de PP y Vox no supera los 15 diputados en ningún escenario.
En concreto, el CIS publicado este jueves, indica que el PP lograría de 9 a 11 diputados, Vox obtendría entre dos y cuatro y Unidas Podemos, entre ninguno y dos.
En las elecciones autonómicas de 2019, el PSOE logró 19 escaños, el PP diez y Ciudadanos cuatro, por lo que según la encuesta del CIS, el partido naranja pasaría de ser la tercera fuerza política en la región al quinto puesto, y desaparecería del parlamento autonómico.
El PSOE, con 38,4 % de voto directo y el PP, con 18,2 %
De hecho, según el estudio preelectoral del CIS, el PSOE obtendría el 38,4 por ciento de voto directo, mientras que el PP alcanzaría el 18,2 por ciento; Vox se situaría como tercera fuerza con el 8,9 por ciento; Unidas Podemos recabaría el 4,8 por ciento de los votos y Ciudadanos, el 1,2 %.
También un 18,5 por ciento de los encuestados ha dicho que no sabe a quién votará, el 2,9 por ciento han declarado que no votarán y el 3,2 % no han contestado.
Además, en estimación de voto según el CIS, el PSOE lograría el 47,2 por ciento de los sufragios, mientras que el PP reuniría el 28,1 % de los apoyos; Vox, el 11,4 por ciento, Unidas Podemos, el 6,9 % y CS, el 2,7 %.
Valoración de los candidatos
En cuanto a la valoración de los candidatos a la Presidencia, los encuestados por el CIS puntúan con un 5,91 al presidente regional y candidato del PSOE a la reelección, Emiliano García-Page; con un 4,41 al candidato del PP, Paco Núñez, y dan una nota de 4,08 a la candidata de CS, Carmen Picazo.
El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, recibe una valoración de 3,84 y el de Vox, David Moreno, es el que recibe la nota más baja, con un 3,65.
Por otro lado, el 48 % de los encuestados cree que la situación de la región es buena, el 23,1 % la ve mala; el 10,4 por ciento dice que es muy buena; el 9,2 % cree que es regular y el 7,1 por ciento, regular.
Dan importancia a los temas regionales
Además, el 57,1 por ciento de los encuestados dice que a la hora de votar le dará más importancia a los temas propios de la comunidad autónoma y el 37,3 %, a los temas generales de España.
Y la mitad da más importancia al programa político, el 25,8 % al partido político y el 19,9 por ciento al candidato que se presenta como presidente.
El CIS ha realizado un total de 971 encuestas en Castilla-La Mancha, con un margen de error del 3,2 por ciento.
La encuesta preelectoral del CIS para el 28M presenta un escenario muy abierto, aunque apunta a que el PSOE podría retener sus principales feudos autonómicos, mientras que sitúa a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, al borde de la mayoría absoluta.