Madrid (EFE).- El candidato popular a la Junta de Comunidades, Paco Núñez, ha propuesto “complementar” la ley de despoblación, que ve insuficiente” para frenar el éxodo de los pueblos, con incentivos a la natalidad, a la formación profesional y al empleo para garantizar el trabajo y los servicios.
Durante su intervención en un desayuno informativo en Madrid, Núñez ha propuesto ayudas a la natalidad desde el quinto mes de embarazo hasta el segundo año de vida del niño, con una cuantía “excepcional” si nace en zonas especialmente deprimidas.
Además, ha abogado por fomentar el empleo para retener población en las zonas rurales y ha explicado su proyecto de formación profesional, que pasa por financiar desde el Gobierno regional un año completo de contrato, salario y seguridad social de una persona joven en una empresa de su comarca.
Esto permitirá, ha subrayado, generar mano de obra para las empresas de las comarcas, especialmente las que están más despobladas y no tienen capacidad de encontrar trabajadores, y dar un oficio a un joven, que en muchos casos “se están perdiendo”.
En tercer lugar, Núñez ha apostado por que el joven aprendiz del oficio se pueda quedar en esa empresa para la que trabaja o iniciar su propio negocio con una ayuda de 10.000 euros como emprendedor al concluir el año de contrato.
“Lo que buscamos es que no se pierdan los oficios, las empresas de las zonas rurales y las podamos enriquecer con nuevos puestos de trabajo”, ha señalado, a lo que ha añadido que al hacerlo de esta forma “tan ligada a la empresa” lo que permite es que sea “totalmente flexible”.
Núñez ha desestimado la idea de montar institutos de formación profesional “con carácter hermético” y ha apostado por adecuar la formación a la demanda del mercado, así como garantizar los servicios en los municipios despoblados como la sanidad o la educación.
También ha incidido en la necesidad de desarrollar planes de apoyo a las personas mayores para resolver la “enfermedad del siglo XXI, que es la soledad” y mejorar las comunicaciones “terrestres y digitales”, implementar el teletrabajo y generar zonas de innovación tecnológica para las personas jóvenes.
Con todo, Núñez ha dicho que el fenómeno de la despoblación es “grave” en toda Castilla-La Mancha “y no solo en la provincia de Cuenca”, que es una de las tres provincias que se consideran especialmente despobladas junto con Soria y Teruel.EFE
clg