Ciudad Real (EFE).- La portavoz del Gobierno, ministra de Política Territorial y candidata del PSOE al Congreso por la provincia de Ciudad Real, Isabel Rodríguez, se ha mostrado confiada en que los socialistas puedan revertir en los próximos comicios generales los tres puntos de diferencia que le han separado del PP en las recientes elecciones autonómicas y municipales.
Así lo ha dicho a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Ciudad Real, donde ha dado a conocer que el PSOE ha registrado durante este miércoles ante la Junta Electoral Provincial las candidaturas del PSOE al Congreso y Senado.
Acompañada de los integrantes de estas candidaturas, Rodríguez ha señalado que para revertir la ventaja, espera que el PSOE logre una mayor movilización “del ámbito progresista y centrista”.
Rodríguez critica la presencia en instituciones de condenados por violencia machista
También ha pedido la movilización de quienes crean que España no se merece la entrada en las instituciones y gobiernos de personas condenadas por violencia de género y de quienes crean que el país no “necesita parar en este momento y que sigan apostando por una industria verde”.
La portavoz del Gobierno ha señalado que el PSOE va a pedir “la complicidad y el apoyo de los españoles” que creen que pueden “seguir crecer los salarios al tiempo que crece la economía o de las personas que creen que no es necesario congelar las pensiones para llenar la hucha”.
“Esos tres puntos de ventaja apenas son nada, y creo que, si hacemos un ejercicio de movilización como en otras ocasiones se ha producido en este país”, el PSOE podrá revertir la diferencia con el PP.
Asegura que el PSOE pedirá el voto por lo que ha hecho
Para ello, ha insistido en que el PSOE va a pedir que el voto por lo que ha hecho, “que es subir salarios, subir pensiones, generar más y mejores empleos, y atender a la gente cuando lo necesita como lo hicimos durante la pandemia,”.
También ha reivindicado que el PSOE ha proyectado además al país “a la modernidad y no al pasado en blanco y negro, como pretende la derecha y la ultraderecha de este país”.
Rodríguez ha recordado que en estas elecciones toca valorar la gestión del Gobierno de España, y por eso, ha dicho, los socialistas quieren introducir en el debate las consecuencias que esa gestión ha tenido para los españoles.
En este sentido, ha puesto en valor la reforma laboral que ha permitido a muchas personas pasar de la precariedad a empleos dignos.