Papeletas para ejercer el derecho al voto en un colegio electoral. EFE/ Jesús Diges

Más de 4.600 efectivos velarán por la seguridad en las elecciones en Castilla-La Mancha

Toledo (EFE).- Más de 4.600 efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional velarán por el normal desarrollo de la jornada electoral en Castilla-La Mancha este domingo 23 de julio.

Según ha informado en nota de prensa la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, el dispositivo electoral está preparado para que la jornada de votación se celebre en libertad y con plenas garantías para todos los electores castellanomanchegos.

De 9:00 a 20:00 horas abrirán sus puertas los 1.445 locales electorales que acogerán las 3.103 mesas habilitadas para las votaciones en los 919 municipios de la región.

Para garantizar la seguridad y el orden durante toda la jornada de votación, habrá un total de 4.621 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En concreto, habrá 916 efectivos de la Policía Nacional y los 3.705 efectivos de Guardia Civil, a los que se unirán los más de 600 efectivos de Policía Local en los municipios, lo que supondrá un dispositivo de más de 5.200 agentes desplegados por todo el territorio regional.

2,7 millones de papeletas y 6.244 urnas para las elecciones

Todos los colegios electorales contarán con el material necesario para que las votaciones se desarrollen con normalidad, y para estos comicios se han repartido 6.244 urnas y 2.894 cabinas, así como más de 2,7 millones de papeletas y sobres de votación.

En las mesas electorales estarán 9.303 miembros (presidentes, vocales y apoderados) y cerca de 900 personas en las Juntas Electorales Provinciales y de Zona.

También habrá más de 1.300 colaboradores de las subdelegaciones y secretarios de los ayuntamientos, además del personal de las Oficinas del Censo Electoral y funcionarios de Correos.

El dispositivo cuenta además con 1.818 representantes de la Administración General del Estado, encargados de velar por el desarrollo de las votaciones, la constitución de mesas, la resolución de las incidencias que se produzcan y la recogida de datos de participación y escrutinio.

Electores residentes en España y en el extranjero y el voto CERA

El número de electores para las elecciones en Castilla-La Mancha es de 1.554.649 españoles residentes en España y de 36.702 residentes en el extranjero, lo que hace un total de 1.591.351.

En cuanto al voto CERA (Censo Electoral de los electores Residentes-Ausentes que viven en el extranjero), los países con mayor número de castellanomanchegos residentes son Francia, Reino Unido, Alemania, Argentina, Suiza y Estados Unidos.

Además, 73.416 jóvenes castellanomanchegos que han cumplido la mayoría de edad desde las últimas elecciones generales del 10 de noviembre de 2019 podrán ejercer por primera vez su derecho al voto en estos comicios.

A todo esto se suma que Correos ha recibido un total de 107.636 solicitudes en toda Castilla-La Mancha para el voto por correo, de las que 84.226 se han presentado de forma presencial y 23.468 de forma telemática.

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha confirmado que “ya está todo el dispositivo preparado” para que la jornada electoral se desarrolle “con plena normalidad”, y ha agradecido a los trabajadores de la Delegación, subdelegaciones y otras administraciones la labor realizada para el despliegue del dispositivo electoral.