Un temporero recoge la uva en un campo de Córdoba. EFE/ Rafa Alcaide/Archivo

Cooperativas prevén que la campaña de vendimia descienda el 22 % en Castilla-La Mancha

Ciudad Real (EFE).- Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha prevé una cosecha de 17,8 millones de hectolitros de vino y mosto para la campaña de vendimia 2023/24, es decir, un 22 % menos que la pasada, en la que se alcanzaron los 22,8 millones de hectolitros.

Así lo han dado a conocer este miércoles en un comunicado, donde señalan que las principales bodegas cooperativas de la región no han dudado en corregir a la baja las previsiones de cosecha que se hicieron en la asamblea de Tomelloso (Ciudad Real) el pasado 28 de julio.

Y ello porque se ha vivido un mes de agosto particularmente caluroso, que ha llevado al límite a todas las plantaciones vitícolas de la región.

Esto ha influido en los rendimientos de las variedades tempranas (fundamentalmente las internacionales y la tinta cencibel, evariedad tradicional de La Mancha).

Algunas variedades han tenido mermas de hasta el 50 %

Estas variedades han sufrido un importante descalabro productivo con mermas entre el 30-50 %, al haber sido recolectadas “en condiciones muy duras y estresantes” que han influido en un descenso del rendimiento agronómico.

Por el contrario, la uva recepcionada presenta un estado satisfactorio, tanto por sus condiciones sanitarias como por un correcto equilibrio azúcares/acidez.

En cuanto a la variedad Airén, han señalado que su mejor adaptación a las condiciones edafoclimáticas la han llevado a aminorar estas mermas y los descensos son más moderados, entre el 10 y el 15 por ciento.

Por provincias, las más afectadas son Albacete, Cuenca y Toledo, donde las caídas en las producción han llegado al 30 %, mientras que en la provincia de Ciudad Real rondan el 10 por ciento.

La producción nacional llegará a 33 millones de hectolitros

Para España, contando con las mermas de Cataluña, Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares, Castilla y León, La Rioja y País Vasco, Cooperativas Agro-alimentarias prevé una producción vitivinícola nacional que apenas alcanzaría los 33 millones de hectolitros de vino y mosto.

Ello supone una bajada de casi el 20 % respecto a los 41 millones de hectolitros obtenidos el año anterior.

En cuanto a las perspectivas del mercado del vino, Cooperativas sostiene que el mercado está aún a la expectativa, “algo tocado por la inflación y la bajada global de consumo”.