Toledo (EFE).- Una ley de universidad acordada entre el Gobierno regional y la institución académica, la consolidación de los recién estrenados grados y la implantación de nuevos estudios a medio plazo, son algunos de los retos que se plantea la Universidad de Castilla-La Mancha.
Estos son los principales aspectos que han planteado este miércoles el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en sus intervenciones durante el acto académico de apertura del curso 2023-2024 celebrado en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo.
Tanto Page como Garde han criticado la ley estatal de universidades porque, o viene dotada de más recursos o será imposible su cumplimiento, ha precisado el rector.
Por ello, Garde ha instado al presidente de la Junta a que salga adelante una ley regional de universidad que favorezca el desarrollo y optimice el rendimiento, para lo que ha ofrecido su colaboración.
Page afirma que la ley de universidad se hará con acuerdo
A su vez, el jefe del Ejecutivo autonómico ha garantizado que dicha ley regional saldrá con el acuerdo de la Universidad, sobre todo teniendo en cuenta que la ley nacional no ha contado ni con las universidades ni con los gobiernos regionales.

Page ha insistido en la falta de recursos económicos de esa nueva ley de universidades nacional y ha señalado que “o viene con recursos o habrá conflictividad en su aprobación”, porque son muchas las veces que el Gobierno pone un presupuesto de dos años para competencias que luego son eternas.
La UCLM supera los 6.100 nuevos estudiantes
Respecto a este curso, el rector ha destacado que, por primera vez, la UCLM ha superado los 6.100 nuevos estudiantes al comienzo del curso académico y que la tasa de cobertura alcanza el 94, 1 %, pendientes aún de los resultados de la última readmisión.
Más de 200 de estos nuevos estudiantes han iniciado estudios en alguno de los cuatro grados de nueva implantación: Psicología en Albacete, Ingeniería Biomédica en Cuenca, Matemáticas en Ciudad Real y Física en Toledo.
Estos universitarios han empezado con “normalidad, felicidad y entusiasmo” y que, al igual que el Máster Dual en Energías Renovables, obedecen a razones estratégicas.
“No solo atraerán y retendrán el talento, sino que aportarán valor a nuestro tejido productivo y social”, ha afirmado el rector.
También ha destacado los logros en internacionalización y en investigación, campo este último que, según ha resaltado Garde, “ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando niveles de financiación y excelencia sin precedentes”.
Page afirma que los nuevos grados están consolidados
Por su parte, García-Page ha resaltado que los nuevos grados puestos en marcha este curso académico “prácticamente ya se han consolidado” a juzgar por el “overbooking de estudiantes”, y en ese sentido ha anunciado nuevos grados.
El acto de apertura ha incluido la lectura de la memoria del curso académico 2022-2023 que recoge, entre otros datos, que la Universidad tuvo 3,4 millones de euros de superávit estructural, 19 millones si se tienen en cuenta los fondos captados en la Unión Europea, además de un remanente de tesorería 14 veces superior al de hace dos años.
En 2022 se registró un aumento de plantilla del 2,3 %, porcentaje que sube al 4 % si se trata solo de mujeres.
También se indica en la memoria que la UCLM ha afianzado su alianza con instituciones públicas y privadas a través de las cátedras y las aulas, cuyo número en los últimos cuatro años se ha doblado en el caso de las aulas y se ha cuadruplicado en el de las cátedras.