Guadalajara (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales del sector de la Logística, CEOE y UNO, han alcanzado un acuerdo con el que se pone fin a los tres días de huelga en el sector en la provincia de Guadalajara, en el que trabajan cerca de 40.000 personas.
Este acuerdo evita la huelga indefinida que los sindicatos habían anunciado a partir de este viernes, tras tres días de paros totales.
El acuerdo alcanzado en la noche de este jueves al viernes, según han informado fuentes de CCOO a EFE, contempla una subida salarial del 4 % para 2023 con atrasos íntegros, del 3,75 % para 2024 y del 3 % para 2025, con la revisión todos los años según el IPC.
Mejoras sociales y preaviso mínimo de 7 días para los fijos-discontinuos
Además, incluye una bolsa de 24 horas anuales para acompañamientos familiares y tutorías escolares, y evaluaciones de riesgos con perspectiva de género, especialmente sensibles, bajas de larga duración, así como un protocolo de emergencias climáticas.
En cuanto a los trabajadores fijos-discontinuos, en el contrato se contemplará la duración previsible de la campaña y con un preaviso mínimo de 7 días.
El acuerdo incluye la promoción automática a mozo especialista según el acuerdo marco estatal y la creación de la categoría de mozo especializado con un plus de convenio sobre el mozo especialista de 16 euros al mes.
Asimismo, recoge un plus por sábado de 10 euros por día que sube a 20 euros en el caso de domingos y festivos, y un descanso semanal de 48 horas consecutivas.
En 2021, se acordó una subida salarial del 6,5 % en la Logística en Guadalajara
Ya en el 2021 se llegó a un acuerdo parcial en el que se actualizaron las tablas salariales tras varias jornadas de huelga, y también se acordó un incremento salarial del 6,5 %.
Este año, las partes llevaban 10 meses negociando un nuevo convenio colectivo para el sector de la logística de Guadalajara sin que se llegara a un acuerdo.
Por ello, los sindicatos convocaron una huelga con el objetivo de lograr un convenio digno que recogiera mejoras salariales, medidas de conciliación y acciones para acabar con la excesiva siniestralidad laboral que sufren los trabajadores del sector de la Logística.