Zamora (EFE).- Unas trescientas personas, en su mayoría vecinos y empresarios de pueblos zamoranos próximos a embalses de producción hidroeléctrica de la cuenca hidrográfica del Duero se han manifestado en Zamora en protesta por las sueltas de agua a Portugal a las que obliga el convenio de Albufeira pese a la situación de sequía.
Los manifestantes han recorrido la céntrica calle Santa Clara de Zamora para exigir cambios en el acuerdo hispanoluso que regula los caudales mínimos en los ríos transfronterizos, que fue suscrito hace 24 años y del que han pedido una adaptación a las circunstancias actuales de cambio climático.

La alcaldesa de Palacios del Pan, Lidia Pechero, ha leído al término de la marcha, frente a la Subdelegación del Gobierno en Zamora, un manifiesto en el que ha pedido una actualización del “trasnochado” convenio de Albufeira suscrito en 1998.
Reunión urgente
También ha reclamado una reunión urgente con el director general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Deográfico (Miteco), Teodoro Estrela, para que “medie en el conflicto” del agua y garantice una “seguridad hídrica y jurídica a nuestros embalses dentro de unos valores racionales, sensatos y justos”, ha señalado.
Del mismo modo, ha reivindicado que se cumpla la normativa estatal y los principios rectores que permitan la sostenibilidad económica de los sectores dependientes del agua en la provincia de Zamora, como la agricultura, la ganadería, la hostelería, la restauración, el medio ambiente y el sector turístico y de ocio.
Al respecto, el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo (Cs), presente en la movilización, ha asegurado que los desembalses realizados para dar cumplimiento al convenio de Albufeira en los pantanos de Almendra y Ricobayo afectan “a los vecinos, los negocios de la zona, al turismo, prácticamente a todos los sectores”.

La manifestación ha contado con el apoyo explícito de la patronal CEOE-Cepyme Zamora, cuyo presidente, José María Esbec, que ha recordado que el Miteco se mostró el año pasado “duramente en contra” del desembalse de Ricobayo acometido por Iberdrola y éste año es el propio Ministerio el que lo provoca, cuando esa suelta de agua supone una “pérdida terrible” para Zamora.
Los desembalses obligados por el convenio de Albufeira, que se paralizaron esta semana antes de que el viernes concluyera el actual año hidrológico, obligaron al Miteco a acometer una obra de urgencia para garantizar el abastecimiento de medio centenar de pueblos de la comarca zamorana de Sayago que se abastecen del embalse de Almendra.
Además, las sueltas de agua han afectado a recursos turísticos asociados al agua y han dejado al límite las tomas de abastecimiento desde el embalse de Ricobayo, el segundo de mayor capacidad de la cuenca del Duero tras el Almendra. EFE
Por Alberto Ferreras
Edición web: Óscar R. Ventana