El dueño del restaurante La Olma de Pedraza, en la localidad segoviana de Pedraza. EFE/ Pablo Martín

Un restaurante de Segovia ofrece agua del grifo gratis pero cobra 4,5 euros por servirla

Segovia (EFE).- El restaurante La Olma de Pedraza, en la localidad segoviana de Pedraza, ofrece agua del grifo gratis a sus clientes, cumpliendo así con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, pero cobra 4,5 por servirla, una forma de sortear este norma que le ha valido una denuncia por parte de FACUA Castilla y León.


“Nuestro trabajo lo tarificamos, como cualquier persona en este país, a no ser que sea una ONG… nosotros, de momento, somos una empresa” , ha explicado este jueves en declaraciones a Efe Sergio Blázquez, el dueño del establecimiento.

El dueño del restaurante La Olma de Pedraza, en la localidad segoviana de Pedraza, este jueves durante una entrevista con la Agencia EFE. EFE/ Pablo Martín

Agua del grifo gratis


El hostelero ha precisado que en su comedor “el agua es gratis”: “De hecho, tú vas al baño y no se tarifica el agua. El agua en el restaurante es gratis. Ahora, nosotros, como empresa de servicios, nuestro trabajo, lo cobramos”, ha explicado.


Para Blázquez, que dirige el restaurante desde 2005 aunque el establecimiento lleva abierto desde 1993, “todo lo que se sirve, hay que cobrarlo”, de la misma forma en que todos sus empleados reciben su nómina a principios de mes.


No lo ve de la misma forma la organización en defensa de los derechos de los consumidores FACUA Castilla y León, que ha denunciado al establecimiento ante el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, según ha difundido en un comunicado la asociación este jueves.

Facua: el restaurante hace una interpretación torticera de la ley


En su opinión, este restaurante, hace una “interpretación torticera” de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.


Esta norma establece que “en los establecimientos del sector de la hostelería y restauración se tendrá que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento”.


Lo que hace La Olma de Pedraza es ofrecer agua del grifo gratis pero cobrar 4,50 euros al cliente por servirla en un vaso, tal y como se puede leer en la carta, donde entre diferentes conceptos a cobrar, figura “El servicio de agua del grifo (por persona), el agua se la regalamos”.


Pagar este precio, según ha explicado el hostelero, da derecho a “un vaso limpio, recién fregado, atendido por un camarero, y que luego se vuelva a limpiar ese vaso y se vuelva a reciclar”, y contempla gastos como el uso del lavavajillas o la Seguridad Social de los empleados: “Lo que conlleva un negocio”, resume el propietario.


En este restaurante, que está especializado en cochinillo y lechazo y ubicado en Pedraza, de 341 habitantes censados, trabajan cuatro personas de forma permanente y siete personas “extra” durante los fines de semana, cuando se dispara la demanda por el turismo.

Agua Km. 0


Sobre la denuncia, Blázquez asegura que nunca sirven vasos de agua del grifo, ya que, cuando alguien lo pide y se le informa del precio, eligen la otra opción que tiene el restaurante: lo que ellos llaman “Agua KM 0”, que es agua “microfiltrada” de los “olores” y de la “tierra” y que está embotellada por ellos.


En las reseñas de Google del establecimiento se pueden leer varias opiniones de clientes que se quejan de este extremo, por considerar que este agua filtrada tiene un precio elevado (2,75 euros por botella) para no ser mineral.


Sergio Blázquez responde así a estas críticas: “En este país somos todos muy ecologistas hasta que hay que pagar el ecologismo. Entonces se quejan, claro. Pero en esto, al final tú, cuando apuestas por una cosa, tienes que ser consecuente con los que apuestas”.


FACUA ha informado de que remitió un escrito al restaurante donde le invitaban a retirar este concepto de la carta, pero el propietario asegura a EFE que no ha recibido esta comunicación, sino directamente una “nota” de la Junta de Castilla y León, frente a la que ahora hará sus alegaciones.


Sobre una posible multa, tal y como ha solicitado FACUA, Sergio Blázquez reconoce que “no están las cosas como para estar pagando ninguna sanción”, pero tampoco se ha planteado, de momento, hacer ningún cambio en la política del restaurante. EFE