Vista de las oficinas del Servicio de Relaciones Laborales de Castilla y León (Serla). EFE/Nacho Gallego

La Junta destinará 400.000 euros al Serla, el 60% menos que en 2022

Valladolid (EFE).- La Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves una aportación de 400.000 euros a la Fundación del Servicio de Relaciones Laborales (Serla), el 60% menos respecto a casi el millón de euros destinado durante los últimos años a este fin, lo que ha generado la queja y los recursos de la patronal y los sindicatos.

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo (c), junto al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones (d) y el consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero (i). EFE/Nacho Gallego


El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha informado de este acuerdo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha anunciado que la idea de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo es que sea a partir del 1 de julio cuando queden excluidos los “contratos de alta dirección” vinculados a la Fundación, en referencia a su director, cuyo cometido pretende que asuma el director general de Trabajo.


También a partir de esa fecha, la intención es que tampoco sean cubiertos los gastos actuales de arrendamiento y los intereses deudores de las cuentas bancarias, según ha explicado la Consejería en un comunicado.


Además, la justificación de los gastos estará limitada “exclusivamente a los vinculados a la gestión de conflictos colectivos y a la intervención de un mediador o un árbitro en cada conflicto colectivo atendido”.

El también consejero de Economía y Hacienda ha defendido que se trata de una cantidad “relevante”, pero al ser preguntado si será la única aportación que realice este año la Junta para el Serla, ha insistido en que el Patronato de esta entidad -con participación de la Consejería de Industria, los sindicatos y la patronal- tendrá que hacer un “uso razonable” de los mismos para una “mayor eficiencia”.


No obstante, ha añadido que “si excede los gastos se examinarán las circunstancias que los determinen” por si fuera necesaria alguna otra aportación. EFE