El alcalde de León, José Antonio Diez (c), el abad de San Isidoro, Luis García (d), y Gonzalo Cayón, durante el acto de clausura del 875 aniversario del Milagroso e invicto Pendón de Baeza, este martes en León.EFE/J.Casares

León despide el 874 aniversario del Pendón de Baeza


León (EFE).- León ha cerrado este martes los actos conmemorativos del 875 aniversario de la fundación de la Muy Ilustre, Real e Imperial Orden y Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro, conocida popularmente con el nombre de Pendón de Baeza, una reliquia nacional que cuenta con honores de capitán general.

Durante los actos, el alcalde de León, José Antonio Diez, y el abad de la Colegiata, Francisco Rodríguez, han enarbolado el pendón que representa a la orden en el adarve de la muralla romana, junto a la torre del gallo, donde quedó expuesto hasta las 14.00 horas.

La Asociación de Pendones Reino de León ha catalogado más de cuatrocientas enseñas, banderas representativas en su mayor parte de los llamados concejos históricos, entre ellas tres de categoría “especial” donde figura una “reliquia nacional” de categoría militar y que tiene honores de capitán general.

Se trata del Pendón de Baeza o de San Isidoro, que custodian las damas y caballeros de la Muy Ilustre, Real e Imperial Cofradía de San Isidoro, una de las órdenes de Caballería más antiguas de España, asentada en la Real Colegiata.

Ese pabellón hace referencia a la legendaria toma de Baeza (Jaén) en 1147, pero en el siglo XII surge una leyenda que acompaña a los caballeros del Reino de León en otros hechos de armas y eso le confiere un rasgo simbólico importante en toda la Reconquista.

El alcalde de León, José Antonio Diez (3i), el abad de San Isidoro, Luis García (i), y el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán (2i), entre otros, durante el acto de clausura del 875 aniversario del Milagroso e invicto Pendón de Baeza, este martes en León.EFE/J.Casares

Emblema que preside citas históricas

Cuando ha habido hechos históricos de cierta envergadura, como visitas a León de jefes de Estado, el pendón ha sido portado por ese jefe de Estado o por alguien designado con todos los honores.

El de Baeza o de San Isidoro ha sido restaurado a lo largo del tiempo y tiene una forma de bandera terminada en dos puntas, una más larga que la otra, para que cuando la tela caiga, lo haga a la misma altura gracias a esa asimetría.

En él, sobre un color púrpura, representativo de León, se refleja la imagen de San Isidoro que, según la leyenda, interviene milagrosamente ayudando a los cristianos en la toma de Baeza, junto con castillos y leones, emblemas de la Corona de Castilla y del Reino de León.